Investigación por crímenes de guerra en Gaza

La creación de una comisión para investigar violaciones a los derechos humanos en el reciente conflicto entre Gaza e Israel generó el rechazo a cualquier tipo de intervención del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en ese país, según declaro la cancillería israelí en un comunicado emitido a pocas horas del anuncio.

El organismo, a instancia de la Alta Comisionada para los DD HH de Naciones Unidas -la expresidenta chilena Michelle Bachelet- aprobó con el voto favorable de 24 países de los 47 miembros de ese Consejo–entre ellos el de Argentina- una resolución que solicita “la creación urgente de una comisión internacional independiente y permanente (…) para investigar en el territorio palestino ocupado, en particular en Jerusalén Oriental y en Israel, todas las presuntas infracciones del derecho internacional humanitario y todas las presuntas violaciones y abusos de la legislación internacional de derechos humanos ocurridos antes y después del 13 de abril de 2021”.

Bachelet había advertido que «si resulta que el impacto sufrido por civiles y bienes materiales civiles ha sido indiscriminado y desproporcionado, este ataque podría constituir un crimen de guerra». La comisión deberá esclarecer «todas las causas fundamentales de las reiteradas tensiones, la inestabilidad y el carácter duradero del conflicto, incluida la discriminación y la represión sistemáticas por motivos de origen nacional, étnico, racial o religioso». En los ataques en Gaza perdieron la vida 243 palestinos y hubo 1900 heridos, mientras que la ofensiva de Hamas dejó 12 israelíes muertos y 50 heridos.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Alpargatas en crisis: despidos y cierre temporal en Corrientes

El lunes cesanteó a nueve empleados y dejará de producir a lo largo de la…

26 mins hace

Rubén Albarrán, de Café Tacuba, llamó a boicotear Spotify por inversiones en tecnología militar

El cantante mexicano llamó a boicotear la plataforma tras conocerse que su CEO, Daniel Ek,…

51 mins hace

El FMI demora la primera revisión del acuerdo con el Gobierno

Todavía no hay fecha para que el directorio trate el caso y desembolse los U$S…

1 hora hace

Erdogan acusa a Netanyahu de haber convertido la región “en un baño de sangre”

El presidente turco volvió a cargar contra el primer ministro israelí por los ataques en…

1 hora hace

Motosierra a la familia militar: Milei canceló el desfile de las Fuerzas Armadas del 9 de Julio

La decisión se adoptó con la idea de "ahorrar el gasto de fondos públicos que…

2 horas hace

Trump celebra la aprobación de su ley presupuestaria y dice que impulsará a EE UU “como un cohete”

El republicano se anotó su primer gran triunfo legislativo con un ambicioso plan que baja…

2 horas hace

“Álvaro Yunque. El profeta de Boedo”, el escritor que empuñó la palabra como un arma política

Hasta el 2 de noviembre puede verse en la Biblioteca Nacional la muestra Álvaro Yunque.…

2 horas hace

Habló una de las víctimas del excura Ilarraz, sobreseído por la Corte: “Abusó de más de 70 chicos”

Maximiliano Hilarzo dijo que no lo sorprende la decisión del máximo tribunal. "La Iglesia de…

2 horas hace

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

El 4 de julio de 2016, una patota irrumpió en la redacción de Tiempo. Las…

4 horas hace

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

14 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

15 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

15 horas hace