El financista Mark Mobius arma un fondo de inversión de 500 millones de dólares para adquirir acciones que, tras la devaluación, quedaron muy baratas.
En ese sentido, en Londres se está armando un fondo de inversión para aprovechar oportunidades en economías que se encuentran en dificultades, principalmente Argentina y Turquía. Al frente de la operación se encuentra el financista Mark Mobius. Según el diario británico Times, Mobius busca reunir 500 millones de dólares para crear un fondo que aproveche la “fenomenal oportunidad” surgida a partir de la devaluación y la consecuente caída del valor de las empresas. “Los valores y las monedas de estos mercados, comparados con el fortalecimiento del dólar, están baratas”, señaló Mobius.
La oportunidad está dada porque los ADR (títulos que representan las acciones de las empresas argentinas en bolsas estadounidenses, para que puedan ser comerciados en esos mercados) cayeron drásticamente en lo que va del año. El del Banco Supervielle cayó 74%; los de Galicia y Francés 66%, al igual que Loma Negra; el de Pampa Energía bajó 56% y el de Edenor, 54%. En Buenos Aires, el índice Merval medido en dólares también acumula pérdidas superiores al 50% en lo que va del año.
La caída del valor de las acciones torna más accesible adquirir parte de esas empresas en el mercado bursátil y podría dar a los compradores la oportunidad de formar parte del directorio de las mismas. Incluso podrían apelar a una compra directa desembolsando muchas menos divisas que si lo hubieran hecho a comienzos de año. Según el Times, Mobius apunta específicamente a una treintena de firmas que están “a precio de ganga”, apunta el periódico.
El proyecto se sustenta en la experiencia de Mobius, de 82 años, quien estuvo casi tres décadas al frente de la división de mercados emergentes del Fondo Templeton, uno de los más grandes del mundo y que fue uno de los que, por pedido de Luis Caputo, apoyó al gobierno comprando títulos en los comienzos de la corrida bancaria. Tras su retiro armó el Mobius Investment Trust, que anunció su intención de cotizar en la bolsa de Londres, y ahora insiste con el Mobius Emerging Markets Fund, que tendrá sede en Luxemburgo y podría estar en operaciones para el mes que viene.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…