Cristina Fernández mostró preocupación por la protesta del sector frutihortícola y cuestionó "la ficción macrista". Diego Bossio, Aníbal Fernández y Pablo Ferreyra sumaron críticas.
En la misma línea se expresó último jefe de Gabinete de la gestión de CFK, Aníbal Fernández: «Es muy doloroso ver que después de tantos sacrificios entre todos, volvemos a estas imágenes en Plaza de Mayo…»
El legislador porteño Pablo Ferreyra cuestionó las políticas del gobierno nacional con el sector. «Ahora en Plaza de Mayo reclamo de productores frutihortícolas y fila para recibir fruta gratis. ¿Eso es empujar las economías regionales?», se preguntó.
El extitular de la Sedronar, Juan Carlos Molina, agregó: «Cuatro cuadras de cola para llevar manzanas y peras. #ElCambio. La semana q viene será la leche… Y así…»
Finalmente, el diputado Diego Bossio habló de «alerta en las economías regionales» y en una seguidilla de tuits, manifestó: «En la Plaza de Mayo se ve un espectáculo desolador. Productores de Río Negro regalan fruta y hay cuatro cuadras de cola. Son dos caras de una misma realidad: productores quebrados y gente que hace fila de una hora para llevarse dos frutas.» Luego, el hombre del Bloque Justicialista contó que «producir 1 kilo de manzanas cuesta $ 4,50 y al productor le pagan $ 3», que «en los supermercados se vende promedio $ 30 el kilo» y que «si se descuenta el IVA del 10,5%, la diferencia entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor ronda los $ 24».
En ese marco, Bossio consideró que «hoy son los productores de frutas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén pero puede ser cualquier productor de la Argentina», y dijo que «los supermercados son los más beneficiados de esta perversa cadena de comercialización atravesada por intermediarios».
También criticó a la gestión de Mauricio Macri al asegurar que «el gobierno no sólo no tomó medidas para solucionar un reclamo justo, sino que ha profundizado el problema» ya que «la importación de manzanas sin control sólo empeora la cadena nociva de intermediarios».
«El Estado está fallando en su rol orientador y de control, que existe en las principales economías modernas del mundo. La manzana es un alimento saludable, clave para una dieta nutricional sana. Hoy es prohibitiva para muchas familias. El gobierno debe tomar medidas urgentes para pasar de una situación en la que hoy todos pierden, excepto los especuladores», cerró.
Mirá algunos de los tuits:
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.