Inundaciones, granizo y cortes de luz: sigue la alerta para la Ciudad y diez provincias

La zona del AMBA pasó esta mañana de alerta amarillo a alerta naranja por fuertes lluvias, con posible caída de granizo, informó el SMN.

Este jueves, en el cuarto día de temporal, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó una serie de alertas por tormentas fuertes, que podrían incluir caída de granizo y ráfagas de viento, para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano y diez provincias.

La zona del AMBA pasó esta mañana de alerta amarillo a alerta naranja por fuertes lluvias, con posible caída de granizo. Las alertas del SMN se mantendrán durante gran parte de la jornada de hoy aunque luego del mediodía pasará de naranja a amarillo.

Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy son otras de las provincias afectadas.

El temporal generó diversos destrozos e inconvenientes. Durante la madrugada distintos sectores del conurbano se vieron afectados por las fuertes lluvias que se intensificaron con el correr de las horas. Sumado a la tormenta y actividad eléctrica, las ráfagas de viento se hicieron presente y generaron daños que van desde la caída de árboles y corte de energía hasta inundaciones.

Las tormentas superaron los 200 mm acumulados en barrios porteños como Villa Soldati, Mataderos, Liniers, Parque Avellaneda, Versalles, Belgrano y Saavedra. Las autoridades sugieren no manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua, ni tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables existente en la vía pública.

En esa línea, la Ciudad de Buenos Aires realiza operativos preventivos con más de 2.000 personas desplegadas en las calles: operarios del área pluvial, de arbolado urbano, higiene urbana y barrenderos. La recolección de residuos continúa funcionando de forma habitual y ningún paso bajo nivel presenta anegamientos.

Por otra parte, este miércoles se difundieron imágenes de anegamientos en la Ruta 9, Autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de San Nicolás. Como consecuencia de las intensas lluvias, un camión se deslizó por el asfalto y protagonizó un accidente de tránsito.

En el conurbano bonaerense, el saldo de los últimos días dejó a un adolescente de 14 años internado en el Hospital Evita tras sufrir una descarga eléctrica por tocar un poste de luz en una calle inundada de Valentín Alsina, Lanús.

Dado que las tormentas se mantuvieron de manera continua durante tres días, varias localidades aún sufren inundaciones debido a que el agua no logró filtrarse. Más allá de las dificultades para circular, varios vecinos lamentaron la pérdida de distintos bienes materiales debido a que el agua afectó a las viviendas y vehículos.

Recomendaciones por la alerta naranja

– Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.

– Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.

– Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.

– Evitá circular por calles inundadas o afectadas.

– Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.

– En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace