Inundación, viviendas colapsadas y miles de evacuados: lo que dejó “la peor catástrofe natural de la historia” en Corrientes

El temporal provocó la caída de 300 milímetros de agua en pocas horas durante la madrugada del domingo. Casi mil evacuados, viviendas inhabitables y destrucción de infraestructura. En la Provincia no había certeza sobre el envío de ayuda por parte del Gobierno Nacional.

Amplias zonas completamente inundadas en cuestión de horas, destrucción de infraestructura, autos y viviendas bajo el agua y todos los servicios interrumpidos. Así quedó la ciudad de Corrientes tras lo que la municipalidad local calificó como “la peor catástrofe natural de la historia”. El temporal provocó la caída de 300 milímetros de agua en pocas horas durante la madrugada del domingo. En la Provincia no había certeza sobre el envío de ayuda por parte del Gobierno Nacional.

La gestión del intendente Eduardo Tassano aseguró que “una catástrofe natural alcanzó a la ciudad esta madrugada causando colapso en los sistemas de desagües dada la cantidad de agua caída y los fuertes vientos en muy corto período de tiempo”.

Con las clases suspendidas, las escuelas y otros espacios públicos funcionaron como centros de evacuados para casi un millar de personas. Aunque el agua ya bajó en gran parte de la ciudad, se esperaban más lluvias para este lunes y para muchas familias sus viviendas quedaron inhabitables. Múltiples videos circularon en redes sociales mostrando esa destrucción.

En algunos distritos ni siquiera se conocía con certeza el nivel de daño. El Subsecretario de Gestión Integral de Riesgos y Catástrofes de la Municipalidad de Corrientes, José Ruiz, dijo que las cuadrillas de rescate todavía no llegaron a “los barrios San Ignacio, Santa Rita Sur, Molina Punta, esos son los puntos que todavía nos faltan entrar”, según consignó Clarín.

“Creo que en la historia de Corrientes no tuvimos una lluvia de esta naturaleza: 200 milímetros en dos horas. Fueron 250 milímetros en dos horas y media; y en las horas posteriores, hasta las 11.00, sumamos otros 50 milímetros”, dijo para dar cuenta del nivel del drama.

El día después

Mientras comenzaron los operativos de limpieza y retorno a los hogares –en los casos en los que fue posible-, las autoridades postergaron el inicio de clases en la capital y alrededores. También lo hizo la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Según lo anunciado, el ciclo lectivo 2024 comenzaría este martes.

Además de la dificultad para el acceso a algunas zonas, hubo detenciones por intentos de saqueos a comercios y también reclamos por falta de asistencia.

“Luego de la reunión de gabinete de esta mañana el mandatario provincial informó que habló con dos ministros nacionales. Se desconoce si habrá envío de recursos a las arcas locales”, informó el medio local Corrientes Hoy.

También dio cuenta de cortes pidiendo asistencia en el barrio La Olla. Fue uno de los puntos más golpeados por el temporal y la población se concentró para pedir alimentos, colchones y frazadas. En algunas regiones de ese distrito el agua no había bajado hasta el mediodía.

Desde el Gobierno local, además de informar que no había certeza sobre el envío de recursos por parte del Gobierno Nacional, indicaron que pondrían a disposición créditos blandos para comerciantes afectados.

En su conferencia diaria el vocero presidencial, Manuel Adorni, no se refirió al tema. En diciembre, cuando un temporal asoló a la ciudad de Bahía Blanca y dejó un saldo fatal, el presidente Javier Milei viajó al lugar. Pero sólo para decir que debían arreglarse con recursos propios.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el gran logro de la gira de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

34 segundos hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

30 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

31 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

34 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

44 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

51 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

52 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

58 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace