Otra pobre oferta en cartelera. Una típica de terror que hace extrañar con gran nostalgia todo lo que el cine Clase B supo hacer por el género.
Bien filmadas, con todas las habilidades que una industria como la del cine reclama, aquí lo que se cuenta es cómo la seguridad de una joven durante una violenta tormenta, se convierte en una odisea de terror. Como corresponde a este tipo de films, el peligro no viene de alguien cercano (como sucede habitualmente en la vida diaria), sino de alguien ajeno que es conocido de manera circunstancial. Ya en los primeros minutos queda claro que lo que importa es meter miedo.
Cierto es que películas como Intruso linkean con aquellas del cine de Terror Clase B. Pero se presentan como serias, capaces de estar a la altura de lo que culturalmente se cree que el cine debe ser, algo a lo que aquel cine de Clase B renunciaba casi por principio. Y también es cierto que el dispositivo de engaño es viejo, lo que hay de novedoso en el asunto es que ha ganado una naturalidad inesperada.
A esta altura, y si bien las industrias, por el modo de producción que las rige, suelen generar trabajos que carecen de relieves que los hagan atractivos desde el punto de vista creativo, también lo es que una industria como Hollywood, no acostumbra a dar puntada sin hilo. Así que es lícito sospechar que el sinnúmero de producciones de este tener que vuelca en mercado, podría tener el avieso fin de sacar pantallas a otros productos que más allá de sus calidades, inspiran temas y estéticas menos convencionales que podrían abrir nuevos caminos.
Intruso (Intruder. Estados Unidos, 2016). Guión y dirección: Travis Zariwny. Con: Justin Ament, Steven Beckingham, Teresa Decher, Louise Linton. 88 minutos.
También podés leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…