Intruso: nunca hables con extraños

Por: Belauza

Otra pobre oferta en cartelera. Una típica de terror que hace extrañar con gran nostalgia todo lo que el cine Clase B supo hacer por el género.

Lejos quedaron los tiempos del cine Clase B, cuando la necesidad del bajo presupuesto, incluso en Hollywood, llevaba a la realización de películas de baja calidad tanto en las estéticas como en las narrativas. Eso ha quedado fuera del panorama de la industria. En líneas generales, antes que la calidad de los productos, lo que llevó a la baja al cine Clase B son esos permisos narrativos que la excusa del bajo presupuesto les permitía; esa displicencia, la posibilidad de introducir el inverosímil que se ladeaba entre la caricaturización y un fantástico de imaginación infantil, y así producir un efecto novedoso e innovador que luego sería incluso utilizado por grandes relatos de todo tipo.

 

Bien filmadas, con todas las habilidades que una industria como la del cine reclama, aquí lo que se cuenta es cómo la seguridad de una joven durante una violenta tormenta, se convierte en una odisea de terror. Como corresponde a este tipo de films, el peligro no viene de alguien cercano (como sucede habitualmente en la vida diaria), sino de alguien ajeno que es conocido de manera circunstancial. Ya en los primeros minutos queda claro que lo que importa es meter miedo.

Cierto es que películas como Intruso linkean con aquellas del cine de Terror Clase B. Pero se presentan como serias, capaces de estar a la altura de lo que culturalmente se cree que el cine debe ser, algo a lo que aquel cine de Clase B renunciaba casi por principio. Y también es cierto que el dispositivo de engaño es viejo, lo que hay de novedoso en el asunto es que ha ganado una naturalidad inesperada.

A esta altura, y si bien las industrias, por el modo de producción que las rige, suelen generar trabajos que carecen de relieves que los hagan atractivos desde el punto de vista creativo, también lo es que una industria como Hollywood, no acostumbra a dar puntada sin hilo. Así que es lícito sospechar que el sinnúmero de producciones de este tener que vuelca en mercado, podría tener el avieso fin de sacar pantallas a otros productos que más allá de sus calidades, inspiran temas y estéticas menos convencionales que podrían abrir nuevos caminos.

Intruso (Intruder. Estados Unidos, 2016). Guión y dirección: Travis Zariwny. Con: Justin Ament, Steven Beckingham, Teresa Decher, Louise Linton. 88 minutos.

También podés leer:

Ellos te están esperando: zombis a la danesa

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace