Intimidación insólita a los trabajadores del CCK tras la realización de una asamblea

Por: Mónica López Ocón

El hecho se produjo ayer, 17 de abril, por la tarde. luego de que se realizara una asamblea en el Centro Cultural Kirchner para reclamar por los trabajadores despedidos. Ajustes, ataques contra la cultura, intimidación y violencia son las políticas implementadas por el gobierno de Milei en nombre de la libertad.

Una intimidación gratuita más del gobierno de Javier Milei. Ayer por la tarde los trabajadores del Centro Cultural Kirchner realizaron una asamblea general de Cultura y un ruidazo, El objetivo era reclamar por la reincorporación de 249 compañeros despedidos.

“Al final –cuenta uno de los trabajadores que asistieron a la asamblea- nos sorprendimos con el fuerte dispositivo policial  que llegó a la explanada del CCK, que quedó prácticamente militarizado”.

Y agrega: “Claramente se trata de una medida para amedrentar a las y los trabajadores,  ya que la manifestación y la asamblea fueron absolutamente tranquilas”.

“Desde ATE Cultura –continúa- queremos dejar en claro que no nos dejaremos atemorizar y seguiremos nuestra lucha por la reincorporación inmediata  de los compañeros despedidos, y por un aumento también inmediato  para monotributistas y Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep)”.

La intimidación como política de Estado

No es la primera vez que sucede esto. “El antecedente de esta intimidación fue el 3 de abril cuando teníamos votada  una asamblea en el CCK a las 14, dice Valentina Viglieca, delegada adjunta de la junta interna de ATE Cultura. Cuando llegamos cerraron las puertas. Era la primera vez que no nos permitían hacer una asamblea, lo que es ilegal, porque los trabajadores pueden  hacer asambleas en su lugar de trabajo”.

Y agrega: “En esta oportunidad, hicimos la asamblea en el hall, como siempre, luego hicimos un ruidazo por dentro del edificio, algo que se está haciendo en todos organismos porque son muchos los que están teniendo fuerzas de seguridad dentro. Fuimos al piso donde están las oficinas de Cifelli, que no sólo no nos recibió, sino que puso seguridad a seguirnos por el edificio. El patrimonio que hay en el CCK para nosotros es valiosísimo. Nosotros defendemos y cuidamos cada rincón porque es nuestro lugar de trabajo, pero también porque somos trabajadores de la cultura, sabemos lo que significa trabajar con patrimonio.”

“Las autoridades se habían comprometido el miércoles de la semana pasada  a darnos el jueves una mesa de trabajo sobre la lista de despedidos. Eso no sucedió. Sacamos un comunicado diciendo que no nos habían convocado como se  habían comprometido a hacerlo.”

“Tampoco sucedió el viernes ni el lunes. El martes nos citan a las 11.30, nos suspenden la reunión y cuando nos la dan a las 16, nos dicen que el listado ya había sido entregado a Capital Humano y que no se podía modificar. Pedimos el listado para saber quiénes eran los compañeros despedidos. Dijeron que lo mandaban enseguida, pero lo mandaron al día siguiente, el mismo día que teníamos la asamblea”.

Foto: Télam

“Ahí nos dimos cuenta –continúa- que habían aplicado un sistema de altas por bajas, es decir que supuestamente reincorporaron a quienes no podían despedir como delegados y congresales de la CTA. Pero lo cierto es que no los reincorporaron, en su lugar pusieron a otros compañeros, compañeros que hace 17 días van a trabajar y a los que nadie les notificó formalmente al día de hoy que están despedidos.”

“Nadie se hace cargo de esto. Los despidos son no renovaciones que rigen a partir del 1º de abril, es decir que hay compañeros que fueron a trabajar medio mes gratis y sin que nadie diera la cara. Cuando le informamos esto a la asamblea, la bronca que teníamos los delegados que lo sabíamos se extendió a todos los compañeros.”  

“Desplegaron un operativo de una magnitud inadmisible porque ni siquiera habíamos sugerido que nos íbamos a quedar o que íbamos a impedir el desarrollo de las actividades. Hay  una mujer despedida con un embarazo de ocho meses.”

“En vez de entrar en licencia por su parto, está preocupada porque está despedida y no tiene plata para comprar pañales. Además, la despiden en un momento en que el trabajo se lo paga ANSES como sucede siempre en esta situación. Lo que hacen es pura salvajada”.

La denigración sistemática del empleado público

Valentina   cuenta que este fin de semana se va a realizar un homenaje a Gasalla, “un actor al que todos admiramos y al que nos parece muy bien que se lo homenajee”.  El homenaje comenzará con el famoso personaje de la empleada pública de Gasalla, que fingirá no permitir que entre el público”

“Esta performance –dice Valentina- es sumamente humillante para los trabajadores. Uno puede reírse con el personaje pero lo que hace es describir lo que supuestamente seríamos todos nosotros, lo que postea el presidente y repite Adorni, es decir,  que somos unos ñoquis, unos parásitos, que no queremos trabajar, que maltratamos a la población en general.”

“Nosotros –aclara- nos planteamos no ir este fin de semana, sino el lunes a la función cerrada en la que va a estar Cifelli.”

“Esta es una forma de socavarnos de manera permanente. Todos los compañeros están angustiados, tanto los que no tienen trabajo como los que sí lo tienen porque viven en un clima de permanente amenaza. UPCN dice que si se suman a las movidas por las reincorporaciones se van a quedar sin trabajo y ellos no van a poder hacer nada. Los jefes, por su parte, permiten esto”.

En relación con el tema de la angustia que genera la situación cita el caso de una trabajadora del Ministerio de Salud que agobiada por lo que está sucediendo se quitó la vida.

“Era una persona con problemas de base de depresión y angustia–aclara-  como las hay en todas partes, pero en estas circunstancias este problema de base se refuerza debido a la situación a la que estamos sometidos. Su madre escribió una carta pública  contando que estaba aterrada de quedarse sin trabajo. Si bien tenía un problema de base, la situación fue un disparador. Además, ella estaba trabajando, no estaba imposibilitada. Ningún sindicato se hizo una denuncia, algunos, de forma canallesca y otros por miedo al efecto dominó”.

Y añade: “Saber que vamos a salir todos juntos el 23 nos da un poco de aire, pero el paro del 9 de mayo nos queda absolutamente lejos para pelear una reincorporación a través de acciones callejeras directas del conjunto de la población. No se trata solo del despido de estatales, sino de los trabajadores de CTS, de siderúrgicos y metalúrgicos, la no homologación de las paritarias…”

Compartir

Entradas recientes

Más de cuatro de cada diez trabajadores no están registrados como corresponde

Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…

11 horas hace

Empresas de Estados Unidos critican las regulaciones del SENASA

En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…

12 horas hace

Flybondi confesó ante la SEC de Estados Unidos haber operado en un taller clausurado

Se trata de las instalaciones que tiene en Ezeiza y que estaban inhabilitadas para funcionar.

12 horas hace

Elecciones en Santa Fe: un sector del gobierno responsabiliza a Lule Menem por la derrota

Un sector del oficialismo le pasa la factura al "karino" por la pésima elección de…

13 horas hace

Kreplak cruzó a Sturzenegger por promover la desregulación de medicamentos: “No hable de lo que no entiende”

El ministro de Milei criticó al gobierno bonaerense porque “prohíbe a sus habitantes comprar medicamentos…

15 horas hace

Amplio respaldo del empresariado a las medidas del gobierno

Las corporaciones cerraron filas desde el minuto cero de los anuncios de Caputo.

15 horas hace

Fluctuación del dólar oficial con una fuerte alza de un 13,73% respecto del viernes

En el primer día del nuevo esquema de flotación, subió el dólar oficial y cerró…

15 horas hace

La Renga se solidarizó con el fotógrafo Pablo Grillo y reclamó justicia ante la brutalidad policial

La banda de Mataderos se expresó de esta manera en su show en La Plata,…

16 horas hace

David Fincher, Quentin Tarantino, Brad Pitt y Netflix: la alianza para la vuelta de “Había una vez en Hollywood” que nadie vio venir

El clásico del creador de “Perros de la calle” volverá con un nuevo eje: la…

16 horas hace

Relaciones carnales: Scott Bessent se reunió con Milei y lo elogió, pero le negó una línea de crédito extra para la Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense primero se reunió durante una hora con el ministro de…

17 horas hace

Arranca un histórico juicio a Meta: piden que venda Instagram y WhatsApp

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar…

17 horas hace

Masivo abrazo a los hoteles de Chapadmalal «en defensa del turismo social»

Ocurrió el sábado frente a los hoteles. "No a los negocios inmobiliarios ni a los…

18 horas hace