Intiman a Movistar, Personal, Claro y Nextel por las quejas de sus usuarios

El 64% del total de los reclamos que recibe Defensa del Consumidor están dirigidos a las empresas de telefonía móvil. Estas firmas ya fueron multadas en lo que va del año por poco más de 2 millones de pesos.

La Secretaría de Comercio intimó hoy a las empresas de telefonía móvil a que presenten en un plazo no mayor a 15 días un plan para mejorar la calidad de atención de sus clientes y para disminuir los índices de conflictividad en los canales de atención y de resolución de los reclamos.

“Del total de reclamos que reciben las oficinas de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, el 64% son problemas de usuarios de telefonía móvil”, señaló la dependencia nacional a través de un comunicado. Las empresas en la mira son Personal, Movistar, Claro y Nextel.

Los principales motivos de reclamos son el cumplimiento parcial o defectuoso de la prestación del servicio (36%); problemas en la solicitud de baja del servicio (15%); facturación excesiva o de cargos no convenidos (14%); incumplimiento de la prestación del servicio contratado (13%); incumplimiento de oferta, promociones y/o bonificaciones (10%).

De enero a junio de 2017, las multas a empresas de telefonía móvil sumaron algo más de $ 2 millones por infracciones a la ley de Lealtad Comercial (22.802) y a ley de Defensa del Consumidor (24.240).

Los principales motivos de las sanciones fueron imprecisiones de la publicidad (27%); publicidad engañosa (27%); incumplimiento de prestación de servicio (14%); falta de exhibición de precios (14%) y tamaño de letra poco legible en avisos (9%).

La intimación fue formulada durante una reunión en la que participaron el subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner; el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Comercio, José García Hamilton; y el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño. Por las empresas de telefonía móvil participaron directivos de Personal, Movistar, Claro y Nextel.

“Le solicitamos a las empresas de telefonía móvil que presenten una propuesta concreta para solucionar los reclamos que existen por parte de los consumidores. Desde el Gobierno estamos dispuestos a formar una mesa de trabajo para solucionar este tema que afecta a muchos usuarios”, dijo Werner.

Por su parte, Blanco Muiño explicó que las empresas “tienen que mejorar sus servicios y avanzar en sistemas o medidas para resolver conflictos con los consumidores de forma previa a la presentación formal de denuncias”.

El sistema de conciliación Consumo Protegido es una instancia conciliatoria, prejudicial, que brinda herramientas ágiles para resolver los problemas de los consumidores. Hacer un reclamo es un trámite gratuito, se pueden presentar los reclamos vía Internet en consumidor.gob.ar, no requiere de abogados y es obligatorio para las empresas.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

37 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

42 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

44 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

51 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace