Intervenciones en reclamo de que el aborto sea ley

Este sábado se realizarán actividades artísticas desde el Congreso hasta el Puente de la Mujeres. A lo largo de la semana habrán diferentes acciones para reclamar el tratamiento del proyecto de ley sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo, antes del 30 de noviembre.

Mujeres que integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito realizarán intervenciones artísticas a partir del sábado desde el Congreso hasta el Puente de la Mujer. “Nos estamos convocando a través de intervenciones artísticas con un mensaje claro, pero cuidándonos en pandemia, porque el tratamiento de la Ley es urgente porque mata mujeres”, advirtió a Télam Agostina Felice, integrante de la campaña.

Cerca de 50 mujeres integrantes de la campaña marcharán y realizarán intervenciones artísticas hoy a las 17 en el Congreso de la Nación y caminarán hasta Plaza de Mayo para cerrar a las 20 horas en el Puente de la Mujer, en Puerto Madero.

En tanto, el lunes realizarán una intervención al mediodía, a partir de las 12, en el Congreso bajo el lema “Las niñas deben jugar, no maternar. #NiñasNoMadres”.

Mujeres de todo el país realizaron una “sentada” el miércoles pasado para reclamar a los legisladores y legisladoras nacionales el tratamiento urgente del proyecto que garantice el aborto legal, seguro y gratuito, porque «no es lo mismo debatir la iniciativa en diciembre» que en un año electoral, ante la inminencia del cierre del año parlamentario.

Con un promedio de entre 370 y 500 mil prácticas de aborto anuales que se realizan en el país y unas 50 mil internaciones por abortos inseguros, Felice enfatizó que el tratamiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo es una “cuestión de justicia social y derechos humanos”.

“Tenemos derecho a poder proyectar nuestras vidas, que la maternidad no aparezca como una imposición y en que las niñas puedan jugar, no maternar y ser revictimizadas”, afirmó Felice.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito representa la lucha histórica del movimiento feminista de mujeres que hace 15 años tejen redes para lograr la urgencia de la promulgación de una ley que contemple su derecho a decidir sobre su cuerpo.

“Las 50 mil internaciones anuales son datos oficiales por abortos inseguros porque quienes terminan internadas son mujeres que lo hacen en condiciones de escasos recursos económicos o simbólicos”, adviritió Felice.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace