Interrogan a Julian Assange en la embajada ecuatoriana en Londres

Por: Maureen Cofflard

Según sus abogados, el procedimiento a cargo de la fiscalía sueca por una denuncia de violación, demoraría al menos tres días.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, era interrogado este lunes en la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde 2012, por una denuncia de violación presentada en Suecia hace seis años.

La fiscal sueca Ingrid Isgren, jefa adjunta de la instrucción sumarial contra Assange, llegó a la embajada para participar en este primer interrogatorio a cargo del fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, constató la AFP.

La audiencia «está prevista que se prolongue varios días», explicó a la AFP Per Samuelsson, abogado sueco de Assange, que espera asistir al menos a una parte del interrogatorio.

Es la primera vez que el australiano, de 45 años, denunciado por violación desde 2010, podrá dar su versión de los hechos ante la justicia.

Al interrogatorio asistirá además un inspector de policía, indicó la fiscalía de Estocolmo en un comunicado.

Mientras que la justicia sueca acusa al fundador de WikiLeaks de haber eludido sistemáticamente sus convocatorias, Samuelsson asegura que su cliente «siempre ha querido dar su versión de los hechos directamente a los investigadores».

«Pedimos esta audiencia desde 2010», explicó el abogado. Assange «quiere tener la oportunidad de defender su honor (…) y espera que se abandone la investigación preliminar» tras el interrogatorio, añadió.

Si Assange acepta, se le extraerá una muestra de ADN, precisó la fiscalía sueca.

La transcripción de este interrogatorio será entregada posteriormente a los magistrados suecos, quienes decidirán en consecuencia los siguientes pasos.

La fiscal sueca Marianne Ny, encargada del caso, se congratuló de que la «investigación preliminar pueda continuar» gracias al interrogatorio del «sospechoso».

Suecia y Ecuador negociaron durante meses las condiciones del interrogatorio.

Ecuador exigió que fuese un fiscal ecuatoriano el encargado de hacer las preguntas sugeridas por los investigadores suecos.

Petición para obtener el «perdón» de Trump

Un primer interrogatorio previsto a mediados de octubre con el fiscal Toainga había sido aplazado a pedido de Assange, que alegó garantías insuficientes para su «protección» y su defensa, según Ecuador.

Assange lleva desde junio de 2012 en la embajada ecuatoriana, cuando pidió asilo a Quito para evitar ser extraditado a Suecia.

En 2010, tras la denuncia por violación presentada por una mujer, la justicia sueca había permitido que Assange saliera del país hacia Londres.

Sin embargo, la fiscalía sueca emitió después una orden de detención europea para interrogarlo en Suecia.

Desde que entró, Assange no ha abandonado la embajada, donde vive en un espacio reducido, limitándose a aparecer públicamente muy de vez en cuando en un balcón. El gobierno británico le niega un salvoconducto para viajar a Ecuador.

El australiano perdió una nueva batalla judicial en septiembre cuando por octava vez en seis años, un tribunal sueco confirmó la orden de detención europea en su contra. En octubre, también se le rechazó la suspensión provisional de éste para asistir al entierro de un amigo.

Assange clama su inocencia y denuncia una maniobra para ser extraditado a Estados Unidos, donde teme ser juzgado por la publicación por parte de WikiLeaks de cientos de miles de documentos clasificados sobre las guerras de Irak y de Afganistán, así como de 250.000 cables de la diplomacia estadounidense.

Durante la última campaña electoral en Estados Unidos, WikiLeaks publicó miles de mensajes pirateados del entorno de Hillary Clinton. El escándalo llevó a John Podesta, jefe del equipo de campaña de la candidata demócrata, a acusar a Assange de querer favorecer al republicano Donald Trump.

Una petición firmada el domingo por la noche por más de 16.000 personas solicitó al presidente electo de Estados Unidos conceder un «perdón presidencial» a Assange para exonerarlo de todo proceso judicial en Estados Unidos. Una demanda similar había sido enviada anteriormente al presidente saliente, Barack Obama, sin éxito.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace