Interpol detuvo en San Telmo a un italiano miembro de las Brigadas Rojas

Se trata de Leonardo Bertulazzi, quien había sido condenado -en ausencia- a 27 años de prisión en Italia por secuestro, asociación subversiva y banda armada.

Interpol detuvo a Leonardo Bertulazzi, miembro de las Brigadas Rojas, en el barrio porteño de San Telmo. En un operativo conjunto del Ministerio de Seguridad, la Vicejefatura de Gabinete del Interior y el Ministerio de Justicia, la Policía Federal Argentina y la Agregaduría Policial de Italia apresaron al sospechoso en un edificio de Defensa al 600, luego de que el gobierno le quitara el status de refugiado.

Bertulazzi había integrado la columna genovesa de las Brigadas Rojas, el principal grupo terrorista en Italia en las década del 70 y 80. Al grupo armado se le atribuye, entre otros atentados y secuestros, el rapto y crimen del ex primer ministro Aldo Moro, en 1978.

Por su parte, Bertulazzi fue condenado, en ausencia, a 27 años de prisión por asociación subversiva y banda armada por el secuestro del ingeniero naval Piero Costa, ocurrido en Génova el 12 de enero de 1977. Según indicaron los medios italianos esa operación de las Brigadas Rojas tenía el objetivo de financiar la actividad del grupo para la adquisición de un departamento en Via Montalcini 8, en Roma, donde estuvo cautivo el propio Moro.

Foto: Edgardo Gómez

Bertulazzi, de 72 años, ya había sido detenido en la Argentina en 2002. Pero unos meses después fue liberado por la jueza María Servini de Cubría, tras acogerse en el país bajo la figura de refugiado, lo cual le impidió la extradición a Europa. 

El gobierno ultraderechista de Javier Milei cambió el status del sospechoso y finalmente articuló con la justicia local, la inteligencia italiana y las fuerzas de seguridad, el procedimiento para detenerlo.

En un comunicado, el Ministerio de Seguridad destacó: «Esta detención refleja el compromiso de Argentina con los valores de la democracia y el Estado de Derecho, y expone ante el mundo la firme decisión de no convivir con asesinos impunes. Asimismo, subraya la necesidad de evitar que instituciones diseñadas para proteger a personas en situaciones de vulnerabilidad sean aprovechadas indebidamente por criminales que atentan contra la paz y las instituciones democráticas».

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace