El incidente fue denunciado por Suteba y organismos de Derechos Humanos y ocurrió en un Escuela Técnica de Florencio Varela.
Mendoza, docente y militante del Partido Obrero, relató que los uniformados arribaron a la Escuela después de una denuncia que habría realizado la madre de una alumna y lo increparon: Usted está haciendo política y esto es ilegal. Está poniendo a los estudiantes en contra de las fuerzas de seguridad. ¿Cómo puede asegurar que Maldonado está desaparecido forzadamente por la Gendarmería? Está adoctrinando y eso es ilegal.
Desde el Sindicato aseguran que el docente tuvo que refugiarse en la escuela, porque la policía insistía con querer llevárselo detenido y dan cuenta que la situación reviste más gravedad debido a que las fuerzas de seguridad están teniendo en ámbitos donde por Ley no pueden incidir.
Además, los docentes recordaron que candidatos como el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, estuvo presente en escuelas públicas en medio de su campaña política.
Gremios docentes como Suteba salieron a repudiar enérgicamente el grave suceso afirmando que rechaza terminantemente la intervención policial en la escuela. Las fuerzas policiales son ajenas al desarrollo de contenidos curriculares y a todo quehacer escolar expresó Roberto Baradel, secretario general del organismo, y agregó: No vamos a aceptar y repudiamos estos intentos de amedrentamiento.
En ese marco, la organización contra la represión institucional, Correpi, también salió a manifestarse en contra del accionar policial en contra del maestro: Federico Mendoza, docente de la Técnica 4 de Florencio Varela, tuvo que refugiarse en el interior de la escuela, ya que la policía se lo quería llevar por una denuncia realizada por algunas madres y padres, por haber estado hablando de Santiago Maldonado. ¡Basta de persecución!, expresaron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…