Intendentes, legisladores y asociaciones de usuarios presentan un amparo contra el tarifazo

Los jefes comunales del PJ argumentan que el gobierno no cumplió con el criterio de "gradualidad" propuesto por la Corte Suprema. Anunciaron que participarán en la audiencia pública del 26 de febrero.


Intendentes peronistas bonaerenses presentarán esta tarde una acción de amparo colectivo contra el nuevo tarifazo eléctrico que puso en marcha el gobierno de Mauricio Macri.

Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ bonaerense, sostuvo: “Estamos defendiendo los legítimos derechos de nuestros vecinos bonaerenses y pidiendo tarifas juntas y razonables en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Con el aumento anunciado del 32 por ciento, el servicio suma un 55 por ciento en el año, tornando impagables las tarifas”.

La presentación, firmada por intendentes, diputados nacionales y provinciales, el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y movimientos sociales, tiene como objetivo demostrar que los nuevos aumentos vulneran el principio de tarifas justas y razonables como también los estándares establecidos por la Corte Suprema en el fallo CEPIS de 2016, donde se dictaminó cumplir con un criterio de “gradualidad”, acorde a los niveles de ingresos de los ciudadanos.

Es por ello que la acción de amparo solicita un freno al último incremento en el cuadro tarifario autorizado por el Gobierno Nacional y llevado a cabo por las empresas, a pesar de los constantes cortes en el suministro eléctrico que sufren los usuarios.

Por su parte, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario señaló que “cuando asumieron Macri y Vidal, pagar las tarifas representaba un 6% del salario”. “Y si la Justicia no nos escucha, en junio de este año ese porcentaje va a ser del 26%. Estamos hablando de más de un cuarto del salario destinado al pago de servicios esenciales y derechos innegables de un pueblo. Es una barbaridad”, criticó.

En tanto, el jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, adelantó: “Vamos hcia una gran audiencia pública nacional que será el 26 de febrero, convocada por la multisectorial contra el tarifazo. La salida es otro modelo, más productivo y distributivo”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace