Intendentes de América Latina condenaron el intento de golpe en Brasil

Por: Gustavo Montiel

La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), lamentó “los hechos violentos y atentatorios contra la vida institucional” perpetrados en Brasilia y expresó su respaldo político a los alcaldes brasileños. Solidaridad de la FAM con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y con el pueblo del gigante sudamericano.

La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales lamentó profundamente los hechos “violentos y atentatorios contra la vida institucional” que se desataron este domingo en la Ciudad de Brasilia, y que, marcó FLACMA, “pretenden empañar los procesos democráticos que vive ese país”.
Por medio de un comunicado difundido anoche, FLACMA expresó: “Las autoridades locales de toda la Región Latinoamericana denunciamos cualquier acción ilegal que pudiese lesionar el normal funcionamiento de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que han sido constituidos acorde a los principios democráticos y a lo dispuesto en la Constitución de ese hermano país”.
“Hacemos llegar nuestra plena solidaridad a los Prefectos (NR: alcaldes) brasileños y a sus organizaciones de gobiernos municipales -Asociación Brasileña de Municipios, Frente Nacional de Prefectos y Confederación Nacional de Municipios-, y expresarles el respaldo político internacional de Alcaldes y de organizaciones nacionales hermanas de los 32 países latinoamericanos”, manifestaron.
Asimismo, la Federación presidida por el alcalde de San José (Costa Rica) Johnny Araya Monge pidió “todo el rigor de las leyes nacionales” para los autores de estos hechos. “Estamos ciertos que la democracia y las instituciones brasileñas saldrán fortalecidas de estos incalificables hechos, una vez que se aplique todo el rigor de las leyes nacionales en contra de los delincuentes -y de sus promotores-, que han materializado los incalificables eventos de esta fecha, sabedores del fuerte raigambre democrático del pueblo y las instituciones brasileñas, y con la seguridad en que Brasil seguirá siendo un sólido pilar en la construcción de mejores condiciones de vida para nuestras sociedades y de sistemas políticos modernos en la Región”.


FAM: solidaridad con Lula y el pueblo brasileño


En paralelo, la Federación Argentina de Municipios (FAM) presidida por el intendente matancero Fernando Espinoza, expresó su solidaridad con el pueblo brasileño y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. “Nuestra solidaridad con el pueblo brasileño y el presidente Lula Da Silva. La derecha una vez más atentando contra las instituciones democráticas. Repudiamos todas las acciones ocurridas este domingo en Brasilia y reafirmamos nuestro apoyo al gobierno de Lula, elegido por el voto popular. Fuerza Brasil”, difundió en sus redes sociales.
Asimismo, vía Twitter, el presidente de la FAM adjuntó los posteos sobre el tema de la Vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y manifestó: “Repudiamos la toma del Congreso Nacional en Brasil y cualquier hecho que atente contra la democracia latinoamericana. Debemos estar unidos para defender nuestras instituciones de la derecha golpista. Todo nuestro apoyo y solidaridad a Lula y al pueblo brasilero”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace