Intendente PRO quiere frenar una obra del gobierno bonaerense que traerá mayor seguridad vial

Por: Martín Suárez

Se trata del jefe comunal Camilo Etchevarren, que se opone a la construcción del puente de la ruta 63 sobre las vías del ramal a Mar del Plata.

“No se toca, Mauricio no se toca”, es la frase que hizo famoso al intendente PRO de Dolores, Camilo Etchevarren, durante el fallido acto en respaldo al expresidente Mauricio Macri por la causa que lo investiga por espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Ese cómico episodio, que se sumó a la poca convocatoria para respaldar al ex mandatario, recibió todo tipo de bromas en las redes sociales. La mayoría tildó de “papelón” el evento del intendente de Dolores que tiene aspiraciones a la gobernación bonaerense para el próximo 2023.

El mismo intendente, días más tarde, se opuso abiertamente a la obra del puente sobre la ruta 63 a la altura de las vías del tren que pasa por Dolores. Argumentó que “los autos pasarán a 140 kilómetros, no van a parar, y se destruirán los comercios de Dolores”. Fueron los primeros indicios de una estrategia cuestionable, una vez conocido el convenio firmado entre Trenes Argentinos y Autopistas de Buenos Aires (AUBASA) una empresa pública argentina propiedad de la provincia de Buenos Aires, constituida en 2013 mediante el Decreto N°409.

“El intendente hace política con el puente sin importarle la seguridad de su gente. Ha mentido, difamado e incitado, fiel a su estilo. La experiencia indica que las obras necesarias siempre ganan”, asegura en diálogo con Tiempo el diputado nacional por el Frente de Todos, Ramiro Gutiérrez, quien es referente vecinal de Dolores. La construcción del puente de la ruta 63 sobre las vías del ferrocarril fue anunciada a mediados del mes pasado. La estructura tendrá 272 metros de largo en total, con cuatro calzadas de circulación y una altura máxima de 5,65 metros. “Se prevé por cuestiones de seguridad, ordenamiento y transitabilidad. Frente a una proyección de entre 12 a 18 cruces de tren por día, hay que eliminar una barrera de madera como única separación entre el tren y los autos”, agrega el diputado Gutiérrez.

El proyecto de obra, apunta a eliminar uno de los paso a nivel más transitados del ramal ferroviario a Mar del Plata, que permite el enlace de la ruta 2 con la 11. Más allá de que el paso cuenta con barreras, el lugar fue escenario de trágicos accidentes, como el ocurrido el 9 de marzo de 2008 cuando un micro de larga distancia cruzó las vías con la barrera baja y resultó embestido por un tren Ferrobaires, provocando la muerte de 18 personas y heridas a otras 65. “Aún recuerdo ese accidente, estuve en ese lugar y fui quien llegó primero. Lo bomberos sacaban personas fallecidas y pedazos de cuerpos con lanzas y ganchos de las zanjas inundadas al costado del tren. Hoy esas cavas siguen estando. Desde ese día lucho por una solución”, dijo Gutiérrez.

Según informaron medios locales, hace unos días, los parrilleros de la zona cortaron la ruta 63 con pancartas que exclamaban: “No al puente”. Durante la jornada y días posteriores,  reunieron apenas unas 500 firmas en oposición al proyecto. El intendente los recibió y encabezó el pedido de nulidad ante la justicia, haciéndose cargo de los gastos derivados de la presentación judicial.

“El amparo lo presentó un abogado a fin al intendente en representación, sin adjuntar poder. La presentación la hizo en la justicia ordinaria que inmediatamente se declaró incompetente por ser competencia federal. Ahora debe expedirse el juez Federal de Dolores”, termina Gutiérrez.

El proyecto oficial de la obra en cuestión, afirma que traerá “mayor velocidad de circulación de los trenes, mayor seguridad operacional ferroviaria y elimina el riesgo de accidentes vehículo-tren”. Además, agrega, traerá “mayor fluidez del tránsito, menos interrupciones del tránsito  vehicular en la ruta provincial 63 y mejor calidad de vida para los ciudadanos y ciudadanas”. El puente se implantará sobre bases de hormigón estará construido con placas de acero tipo ASTM A36 y será galvanizado por inmersión. En cuanto a la duración total de la obra, tiene un plazo de ejecución de 8 meses. El astillero Tandanor será la entidad que llevará adelante la construcción del puente.

Ver comentarios

  • Hablan del accidente del colectivo en el año 2008 después de 13 años se acuerdan del puente lo único que se que muchísima gente se va a quedar sin trabajo

  • Porque no se preocupan en hacer un puente en plena ruta 2 en las vias de general guido en ves de dejar tanta gente sin trabajo

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

36 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

42 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

44 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

50 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace