Intendente de La Quiaca y legisladores reclaman a Morales la plata adeudada para pagar salarios

Denuncian que el Ejecutivo jujeño envió solo el 48% de los fondos para los haberes de empleados públicos.

El Intendente de La Quiaca, Blas Gallardo, referentes de gremios municipales, legisladores de nacionales y provinciales realizaron un informe técnico para reclamarle al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, la transferencia de recursos económicos para “afrontar el pago de salarios a 700 empleados, debido a que el Ejecutivo provincial envió sólo el 48% de los fondos para los haberes”.

El concejo deliberante quiaqueño fue el escenario donde el mandatario comunal se reunió con los funcionarios de su gabinete, delegados gremiales y trabajadores, con el acompañamiento de la diputada nacional y precandidata a senadora de Unión por la Patria (UxP) Leila Chaher, y los legisladores provinciales, Alejandro Snopek y Mariela Ferreyra.

En el contexto de una sesión especial, se presentó informe técnico contable diagramado por la Secretaría de Hacienda municipal junto a la Secretaría de Gobierno, en el cual se detalló la “falta de recursos para afrontar los sueldos de 700 empleados debido a que el gobierno provincial envió sólo el 48% de los fondos para los haberes”, precisaron.

“El Gobierno de la provincia, desde 2005, envía a todos los municipios los fondos para sueldos bajo dos conceptos: coparticipación y asistencia financiera. Esta vez, después de 42 meses que llevamos de gestión, dicen que lo de asistencia financiera es un préstamo que nos hicieron y que ahora no lo mandan y que debemos devolverles”, detalló Blas Gallardo

Para el jefe comunal, «si eso fuera cierto, todos los municipios serían deudores y deberían cobrarles a todos, pero solo quieren que sea La Quiaca la que devuelva” esos recursos.

El intendente indicó que, junto a funcionarios de su administración, se trasladó a la capital jujeña para reunirse con funcionarios provinciales, quienes se negaron a recibirlo.

«Por eso venimos a mostrarles documentación que muestra que ellos mienten y no quieren enviar los fondos por una cuestión política”, sostuvo.

Por su parte el secretario de Gobierno municipal, Hugo Chavarría, aseguró que funcionarios del Ejecutivo que encabeza Morales les dijeron que «si se levantaban los cortes de ruta» que se suceden en esa localidad como parte de las protestas a la reforma constitucional de la provincia, les iban «a enviar los recursos».

“Venimos a proponer soluciones en conjunto. El Gobierno es el principal responsable de que ustedes no cobren. Pero debemos tomar medidas todos juntos”, expresó Chavarría al dirigirse a los empleados y pobladores quiaqueños presentes.

Además de la exposición sobre la situación financiera y de debatir pasos a seguir, la presidenta del Concejo Deliberante, María Laime, propuso un cuarto intermedio para realizar una reunión entre delegados, poder legislativo y ejecutivo, y analizar estrategias conjuntas para solucionar el problema de fondo que lleva siete días.

A su vez, la precandidata a senadora nacional Leila Chaher, sostuvo que “el único responsable de lo que sucede en La Quiaca es Gerardo Morales, con muchísima convicción y seriedad estamos para pedirle al gobernador que resuelva esto de manera urgente”

“Morales tiene la obligación de convocar a una salida pacífica, esto es un llamado para que vuelva la institucionalidad”, completó la senadora al exponer en este encuentro.

Chaher manifestó además que Jujuy es la única provincia que no posee una Ley de Coparticipación y esto es usado por el “gobierno de Morales para arrodillar a los municipios opositores”, y añadió que “juegan con el sueldo de los empleados y con el plato de comida de las familias de La Quiaca”.

“Estamos en una crisis producto de un gobierno provincial incompetente, pensado para unos pocos y con el pueblo afuera. La única forma de que todo esto termine es con el voto en las urnas, porque tenemos que ser conscientes de que Jujuy es el caso testigo de lo que Morales y Juntos por el Cambio (JxC) quiere hacer a nivel nacional”, completó la legisladora.

Por su parte, el precandidato a diputado nacional Alejandro Snopek, denunció que “estamos junto a los quiaqueños y su intendente que están siendo víctimas de las maniobras y aprietes del Gobierno de la Provincia”.

“No es casual lo que estamos pasando en Jujuy. Morales es el candidato a vicepresidente de JxC y está en campaña nacional. Mientras eso pasa, sus ejecutores hacen estas cosas de retacear recursos a los pueblos de nuestra provincia”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace