Instituto Cultural bonaerense repudia la represión de la Policía de la Ciudad en el Incaa

"La violencia nunca puede ser la respuesta a una demanda ciudadana", señalaron a través de un comunicado.

El Instituto Cultural bonaerense condenó «la represión perpetrada por la Policía de la Ciudad contra trabajadores de la cultura, estudiantes y periodistas» que se manifestaban en la puerta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

«La violencia nunca puede ser la respuesta a una demanda ciudadana en una sociedad democrática y plural, en la que se espera de las instituciones y fuerzas de seguridad actitudes que la enriquezcan y consoliden», señalaron desde el organismo que conduce Florencia Saintout.

Analizaron que «la protesta es un legítimo derecho que no debe ser vulnerado», por lo que repudiaron «las detenciones» y se solidarizaron «con el estudiante de cine de La Plata Andrés Mackiewicz, varias horas encerrado sin explicaciones ni garantías víctima del ensañamiento policial».

«En tiempos tan complejos, necesitamos que el sector audiovisual no sea objeto de ataques o incertidumbres, sino que se encuentre realizando un cine soberano, empático con la compleja realidad que atraviesa nuestro pueblo, retomando su lengua, sus temores y sus sueños», plantearon.

Ayer, artistas y personalidades de la cultura realizaron una protesta contra la gestión del titular del Incaa, Luis Puenzo, que derivó en detenciones y enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía de la Ciudad.

Tras ese episodio, el ministro de Cultura nacional, Tristán Bauer, anunció que habrá cambios en el Incaa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace