En la denuncia realizada por Empresa Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado se anexó los videos difundidos por redes sociales y entrevistas a canales televisivos donde Fernández Martí defiende la medida.
Así lo informó el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, a través de su cuenta de la red social X, donde compartió la denuncia, que acusa a la militante de izquierda por los presuntos delitos de «instigación a cometer un delito y asociación ilícita», entre otros. «Tatiana Fernández Martí convocó a saltar molinetes en trenes y subtes. este viernes fue denunciada por instigación al delito, apología del crimen y atentado contra el orden público. El que las hace las paga», escribió Lanari en su posteo de las últimas horas. La denuncia fue realizada por la Empresa Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse).
El «molinetazo» fue impulsado por la comisión estudiantil del espacio Unidxs x la Cultura, centros de estudiantes, sindicatos docentes, sectores de la cultura y asambleas barriales de la Ciudad para esta tarde, horas antes de que el presidente Javier Milei hable ante la Asamblea Legislativa para la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.
Esta medida de protesta se llevará a cabo desde las 17.30, en las estaciones de subte y de tren de Once, Retiro y Constitución para protestar contra el aumento de transporte y pedir por un boleto educativo. A través de un video que fue difundido en redes sociales, la militante Tatiana Fernández Martí llamó a saltar el molinete para viajar sin pagar.
En la denuncia, que cuenta con 10 hojas, se anexó los videos difundidos por redes sociales y entrevistas a canales televisivos donde Fernández Martí defiende la medida.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…