El gobierno nacional y el porteño ya las instalaron en el centro de trasbordo de Constitución y se extenderá en los próximos días a Retiro, Once y Chacarita. ¿Qué pasa cuando se detecta a una persona con fiebre?
La cámara termográfica utiliza un lente infrarrojo para medir la temperatura de los pasajeros que circulan por ese lugar de la ciudad de Buenos Aires, donde confluyen la terminal del tren Roca, el subte de la línea C y pasan decenas de colectivo.
El nuevo sistema fe presentado po r los ministros nacionales del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y de Transporte, Mario Meoni; y del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el vicejefe y ministro de Justicia y Seguridad, Diego Santilli.
«Es una tecnología complementaria, pero lo que sirve para combatir la pandemia es la responsabilidad colectiva», aseguró De Pedro en Constitución, donde también remarcó la utilidad que demostró este en la terminal de Migraciones, dentro del aeropuerto internacional de Ezeiza.
Por su parte, Rodríguez Larreta consideró que el dispositivo servirá para «cuidar a la gente» frente a la pandemia del coronavirus y precisó que la puesta en marcha en el centro de trasbordo de Constitución responde a que «es una de las principales entradas a la Ciudad» desde el Conurbano bonarense.
Al respecto, el ministro Meoni adelantó que el sistema de identificación de temperatura corporal se extenderá la semana próxima a otras terminales ferroviarias porteñas, como las de Retiro, Once y Chacarita.
¿Cómo se actuará cuando se detecta a una persona con fiebre?
El dispositivo prevé una «detección rápida» a través de cámaras de video con análisis térmico de las caras de las personas y «sin demorar a nadie ni interrumpir el tránsito peatonal y permite hacerlo de manera no invasiva», informaron desde el Gobierno porteño.
El protocolo que se utiliza en Constitución contempla que, cuando la cámara detecta una persona con síntomas febriles, se la individualiza y se la aparta, y, posteriormente, se le mide la temperatura nuevamente con un termómetro para hacer un doble chequeo.
«Si se repiten los valores y la persona tiene domicilio en Ciudad, se le pedirá que firme una declaración jurada y se lo trasladará a la Unidad Febril de Urgencia del Hospital Penna», precisaron.
En el caso de las personas con fiebre que tengan domicilio en la provincia de Buenos Aires, firmarán una declaración jurada y por sus propios medios deberán irse a su casa.
En ambos casos, el protocolo estipula que, para volver a circular, deberán llevar un certificado médico que avale que no tiene Covid-19.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…