Pianeres de Río es un colectivo de instrumentistas con base en el Delta del Paraná. Con un fuerte arraigo en la geografía que los reúne, cruzan la tradición del tango, la milonga, el candombe y otros géneros en una formación de muchas manos. Este sábado se presentan en el CAFF.
Este sábado, el combo pianístico estará presentando en tierra firme no solamente un concierto, sino también el documental Piano Viajero, ambas iniciativas en el Club Atlético Fernández Fierro. “Este es un colectivo que nació en el Delta del Paraná, pero llevarlo a la ciudad, concretamente con esta fecha que se dará en el CAFF, para nosotros es algo más que placentero. No es sólo tocar, es llevar también una propuesta especial”, dice Santiago Bottiroli, uno de los seis músicos de Pianeres de Río.
El proyecto nació a finales de la década pasada, cuando junto a un grupo de colegas partió de la ciudad hacia el río, para vivir en un entorno diferente. “Los que vinimos a esta parte de Buenos Aires resultamos ser pianistas, y teníamos la necesidad de tocar en la isla. Este es un lugar donde no hay pianos, como si fuese un espacio que no está hecho para el instrumento. Los que llegamos armamos un colectivo de seis pianistas, y comenzamos a organizar conciertos. De a poco fuimos componiendo y a la vez trajimos un piano, a través de una donación, al que llevamos a un centro cultural de la zona. Así comenzó todo”, cuenta Bottiroli, a la cabeza del proyecto.
Con diferentes formaciones musicales y orígenes distintos, quienes componen Pianeres del Río pensaron una impronta atravesada por diferentes géneros. “Todos venimos de distintos lugares geográficos. Pero la idea de los seis es poder expresar la identidad de cada uno en este espacio, y a la vez, por medio de eso, generar una impronta para el colectivo. Hay momentos en que uno toca solo y se puede ver la personalidad del pianista, algo que es muy interesante para el espectador, aunque no se trate de nada fijo. Por eso los pianistas van cambiando en escena, con lo cual todo es totalmente diferente para el que escucha. De un chamamé podemos pasar al tango o desde ahí hacia algo difícil de encasillar”.
Bottiroli adelanta algo de lo que se verá en el escenario del Club Atlético Fernández Fierro: “El concierto es muy lindo, porque representa un viaje a través de diversas situaciones que nos llevan a abordar al piano de manera distinta. Luego hay otros momentos más lúdicos, como por ejemplo, una instancia para seis pianistas a la vez, con alguien en las teclas y otros que percuten el piano. Hay diferentes maneras de abordar un piano, porque se puede hacer de a uno o de a varios, algo que desde el vamos resulta interesante. La estrella en el show es el piano y no quienes lo ejecutan, eso es algo que te lleva y te presenta un recorrido hermoso”.
Antes del show, los que asistan tendrán la posibilidad de observar Piano Viajero. “Cuando llevamos el piano al centro cultural grabamos todo el proceso. Gonzalo Santiso se encargó de la filmación y la dirección, y en ese contexto hicimos un concierto en el río, en un barco que viajaba, con dos pianos. Me acuerdo que los espectadores iban en canoa alrededor del barco, hacia el centro cultural, y nos acompañaban de esa forma en todo el recorrido. La película muestra ese viaje, el del instrumento, y las ganas de que haya pianos en lugares públicos como las isla”.
Pianeres de Río Concierto del colectivo integrado por seis pianistas. Sábado 28 de mayo a las 22, en el Club Atlético Fernández Fierro, Sánchez de Bustamante 772.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…