Ocurrió en el Hospital Provincial Florencio Díaz de Córdoba por un supuesto "error" en la orden. Los médicos le dijeron que el procedimiento es irreversible. Según el paciente le arrebataron uno de sus deseos más grandes: tener una nena.
En diálogo con El Doce, contó que recién se enteró de la presunta mala praxis cuando su doctora de cabecera le hizo la revisión médica, luego de la operación: “Cuando me pasaron a la habitación, al revisarme, la doctora me dijo que no era una operación de vesícula sino una vasectomía”.
Desde ese momento, dice que se le cruzan un montón de preguntas por la cabeza: «No te explicás cómo pueden llegar a cometer esta negligencia. Es un error muy grande”.
Suma algo más personal: ya tiene tres hijos varones y estaban queriendo tener la nena. Hoy sus deseos de ser padre nuevamente quedaron sepultados: “Me dicen que me resigne, que ya está”.
Los médicos del hospital le explicaron que las posibilidades de revertir la operación son mínimas, no solo por la edad, sino porque “el conducto que tienen que operar es muy chiquito”. La única forma de volver a ser papá es a través de la técnica de inseminación artificial.
“Al pasar las horas, a medida que me caía la ficha, lloraba”. Pero la cosa no quedó ahí. Tuvo que volver a ingresar al quirófano. ¿Para qué? Para ser operado finalmente de la vesícula.
De acuerdo a lo que contó a los medios el sujeto, los médicos le dieron pocas explicaciones sobre el error: “Me dijeron que en el momento en el que me operaron, en el quirófano no hacían operaciones de vesícula sino de vasectomía. Esto fue el miércoles”.
“Es muy raro porque en mi carpeta decía vesícula por todos lados, lo único que tenían que hacer era leerla, no tiene mucha ciencia. Se enfocan en decirte: ‘No te hagas drama, por inseminación podés tener un hijo igual’”, destacó. Por el momento no pensó en iniciar acciones judiciales. Aunque desde el Ministerio de Salud adelantaron que el caso está en etapa de investigación interna.
Su abogado, Diego Larrey, comentó a TN que Jorge tenía programada la operación de vesícula para el martes de la semana pasada, pero luego se la cambiaron para el miércoles 28 de febrero a las 9 de la mañana.
El problema surgió, según explicaron desde el hospital, porque los miércoles no se realizan operaciones de vesícula. “Cayó en el montón de vasectomía y sin preguntarle ni nada lo llevaron al quirófano”, agregó el abogado.
“No le tomaron los datos, lo llevaron a la camilla y lo operaron. Cuando se despierta una doctora le dice ‘uy, pero usted tenía una operación de vesícula y le hicieron una vasectomía’. Y ahí lo sometieron a una nueva operación”, acotó.
Y agregó que ante el shock de Jorge, una vez despierto y enterado, el personal médico trató de “calmarlo” diciéndole que tenía solución: “Le dijeron que por inseminación podía llegar a tener hijos. Se echaban la culpa entre ellos”.
José Olmedo, médico urólogo de la Fundación Urológica Córdoba para la Docencia e Investigación Médica (Fucdim) explicó a La Voz que la vasectomía (disrupción del conducto deferente para evitar el paso de los espermatozoides) se puede revertir haciendo una vaso-vasoanastomosis que es la recanalización del conducto deferente.
“En inglés al conducto deferente lo llaman vaso deferente. Entonces, la vaso-vasoanastomosis es la reunión de las puntas del conducto deferente cortado”. Sostuvo que en el 90% de los casos son exitosos.
Señaló que es importante considerar la fertilidad previa del paciente y que la reversión debe hacerse cuanto antes. En Córdoba, ya se realizaron alrededor de 16 reversiones en los últimos dos años y medio.
También mencionó que otra opción para revertir la vasectomía es la recuperación de espermatozoides para fertilización in vitro. La diferenció de la inseminación porque esta consiste en solamente poner los espermatozoides en el útero: “Y la cantidad de extracción es muy baja, entonces no alcanza para ese tipo de intervención”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…