Insistencia del gobierno en el Senado para bloquear la ley antitarifazo

Por: Gimena Fuertes

Desde Casa Rosada intentan comunicarse con gobernadores peronistas a dos días de que pueda sancionar la ley. Tras el ataque de Macri a la ex presidenta, Cristina le respondió por Twitter.

Mientras el gobierno nacional presiona a los gobernadores peronistas para evitar que los senadores de sus provincias voten a favor de la ley anti tarifazo, las posiciones del bloque Argentina Federal, que preside Miguel Ángel Pichetto, se terminarán de saber recién este martes por la tarde durante su reunión. Si bien desde el gobierno aseguran que están hablando con el cordobés Juan Schiaretti, el entrerriano Gustavo Bordet y el sanjuanino Sergio Uñac, todavía no logran sumar adeptos al bloqueo de la ley.

Por su parte, la senadora Cristina Fernández salió a contestarle al presidente Mauricio Macri, quien pidió que «no se dejen conducir por las locuras» de la ex presidenta. «Tratar de loca a una mujer. Típico de machirulo», posteó Cristina segundos después del mensaje grabado de Macri.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1001152383223762946?ref_src=twsrc%5Etfw

Desde Córdoba aseguraron que Schiaretti se encuentra en el sudeste asiático en una misión institucional y comercial junto a sus pares de Santa Fe Miguel Lifschitz y de Entre Ríos Gustavo Bordet donde fueron recibidos por la embajadora argentina ante el Reino de Tailandia, Alicia Sonchein. Así que por ahora, no hay novedades sobre qué harán los senadores de esas provincias. A todo esto, dos de los tres santiagueños ya confirmaron que votarán el proyecto de Diputados, que propone retrotraer los precios a noviembre de 2017 y evitar que los aumentos para usuarios residenciales superen el coeficiente de variación salarial.


En tanto, ya está citada la sesión especial del miércoles a las 14 horas en donde se tratará el proyecto, junto con los tres proyectos que reemplazan el mega DNU que firmó Macri en enero sobre simplificación y desburocratización de la Administración Pública Nacional.

Desde Cambiemos habló el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, quien impulsó la baja al 10.5% del IVA en las facturas de los servicios, proyecto que tiene dictamen de minoría. “Si se aprueba nuestro proyecto, las tarifas van a bajar; de lo contrario, el de la oposición va a ser vetado”.

También podés leer Final abierto para el debate del antitarifazo en el Senado 

Si bien el dictamen de mayoría lleva cuatro firmas en disidencia, la del salteño Rodolfo Urtubey, el jujeño Guillermo Snopek, el catamarqueño Dalmacio Mera y el correntino Carlos “Camau” Espínola, en el despacho del ex medallista olímpico adelantaron a Tiempo que votará el dictamen de mayoría junto con el resto del bloque de Pichetto.

Hasta el momento, el dictamen de mayoría contaría con el apoyo de los 24 senadores del interbloque de Pichetto; 9 del kirchnerismo; y los dos de los puntanos de Unidad Federal, Eugenia Catalfamo y Adolfo Rodríguez Saá. A esos 35 votos habría que sumar uno más, correspondiente al neuquino Guillermo Pereyra, del interbloque Parlamentario Federal. También sumarían el apoyo de Fernando “Pino” Solanas y la rionegrina Magdalena Odarda.

El exgobernador misionero Maurice Closs adelantó el fin de semana que “lo más probable” será que se abstenga junto a su compañera de bloque Magdalena Solari Quintana. El interbloque de Cambiemos tiene 25 senadores, pero en principio no sería suficiente para bloquear el dictamen de mayoría

Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

33 mins hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

41 mins hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

1 hora hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

2 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

3 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

3 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

3 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

4 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

4 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

5 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 horas hace