¡Inscripciones abiertas para nuestros talleres!

Por: Lucía Peyrano

En Agosto, comienzan los talleres virtuales de Tiempo. Incorporamos campus virtual y dos nuevas propuestas: Historia del fútbol femenino con Ayelén Pujol y Producción de Podcast con Paula Manini. Te contamos las novedades para que puedas elegir qué querés estudiar.

El Espacio de Formación de Tiempo se renueva con la incorporación del campus virtual MiOrillas para brindar una dinámica más accesible y de mayor calidad en la cursada de nuestros talleres. Con aula virtual y ampliación en la oferta de talleres, abrimos inscripciones para todo público de distintas partes del país y la región.

Continúa el beneficio del 20% de descuento para toda la comunidad tiempista, en asociación digital o papel y se entregan certificados emitidos por nuestra cooperativa.

Los talleres cuentan con clases en vivo y con acceso a la Plataforma Cooperativa de Educación MilOrillas donde se brindan todas las herramientas y recursos de cada taller.

En esta edición contamos con novedades: el “Taller de Historia del fútbol femenino” de la mano de Ayelén Pujol, periodista deportiva y autora de los libros: “¡Qué Jugadora!” y “Barriletas Cósmicas”, ambos sobre la historia de las mujeres futbolistas. También sumamos el “Taller virtual de producción de podcast, ideas en audio” a cargo de Paula Manini, Lic. en Comunicación, y fundadora y productora general de la red Parque Podcast.

El taller de Autogestión a cargo de Sebastián Andrade y Guido Molinari, se renueva luego de la primera edición que contó con invitaciones especiales de proyectos cooperativos como Zanon, Revista Crisis, Caracoles y Hormigas , lavaca – MU, entre otros. El Taller de «Fotografía documental, territorio de preguntas” tendrá una nueva edición con Sole Quiroga, fotógrafa y audiovisualista de Tiempo. Y el «Taller de perspectiva de género en la comunicación: lenguaje, género y poder» se renueva con contenidos actualizados en materia de género y ampliación de derechos.

INSCRIPCIONES: click aquí

CRONOGRAMA TALLERES AGOSTO:

Historia del fútbol femenino

Ayelén Pujol 

La historia del fútbol argentino estaba escrita y protagonizada por varones. Ellos eran desde siempre los términos de cualquier comparación: se referían a las futbolistas como “la Maradona” o “la Messi”. O las agredían con frases como “machona”, “varonera” o “tortillera”. Este taller viene a ofrecer una nueva paleta de posibilidades: es una invitación a viajar por el fútbol protagonizado por mujeres y diversidades, jugadoras que existen y enfrentaron obstáculos para conquistar el derecho a jugar, en una historia que los manuales no cuentan. La propuesta es hacer un recorrido desde los orígenes del fútbol femenino, zambullirnos en el archivo y en las anécdotas de las heroínas de la pelota, en el mundo y en Argentina, hasta llegar a estos días de semiprofesionalismo y de lucha por la igualdad.

Inicia 09/08

Duración 1 mes

Leer más 

Producción de Podcast. Ideas en Audio

Paula Manini

La finalidad de este taller es que las personas recorran un camino posible para trabajar sus ideas y convertirlas en un podcast. Vamos a explorar diferentes aspectos que hacen a la construcción de un producto, teniendo en cuenta el ecosistema de medios sonoros existentes en el que podría insertarse. Buscaremos una escucha activa y crítica de los materiales propuestos para generar criterios propios al momento de producir contenidos.

Inicia 20/08

Duración 2 meses

Leer más

Perspectiva de género en la comunicación: lenguaje, género y poder

Lucía Peyrano

Este taller pretende ser un instrumento de sensibilización de las distintas problemáticas vinculadas a las desigualdades de género y un aporte teórico-práctico para la incorporación de la perspectiva de género en el lenguaje y las formas de comunicación. Desde la academia y los activismos, los contenidos realizan un acercamiento a los usos no sexistas, no binarios y a las formas más igualitarias de nombrar el mundo que nos rodea.

Inicia 20/08

Duración 2 meses

Leer más

Fotografía documental. Territorio de Preguntas.

Soledad Quiroga

El espacio propone abordar las dimensiones de exploración, producción y reflexión de la imagen y su contexto bajo la mirada de la fotografía documental actual. Se brindarán herramientas para poner a prueba las ideas bajo la investigación y sus referencias. Facilitando estrategias metodológicas de la investigación antropológica y periodística, se incentivará la búsqueda y producción de sentido.

Inicia 24/08

Duración 2 meses

Leer más 

Autogestión: historias, estrategias y primeros pasos para el trabajo sin patrón

Sebastián Andrade y Guido Molinari

Destinado a quienes quieran comenzar un proyecto propio o afianzar su sustentabilidad, ideal para personas vinculadas a la comunicación. ¿Por qué es necesaria la existencia de medios autogestionados? ¿Cuáles son sus características? ¿Qué los diferencia del resto de los medios masivos tradicionales? ¿Cómo se crea un proyecto autogestivo? Los medios autogestivos son parte del amplio espectro de espacios de comunicación, en Argentina y en el mundo. Y cada día son más. Y así como forman parte de la comunicación, también son actores importantes las empresas recuperadas de diferentes industrias y los distintos referentes que se animan a emprender sin patrón. 

Inicia 25/08

Duración 2 meses

Leer más


Las inscripciones se realizan desde tiempoar.com.ar/formacion/ 
Correo de consultas: talleres@tiempoar.com.ar 

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

11 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

12 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

12 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

13 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

14 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

14 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

16 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

16 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

17 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

18 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

18 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

19 horas hace