Inquietud en la City: los bancos se bajan de las Leliq y priorizan títulos con renovación diaria

Por: Marcelo Di Bari

Prefieren los pases a un día, aun con menor tasa de interés, en lugar de letras a 28 días. Su proporción escaló al 59% de los pasivos remunerados del Banco Central.

Coincidencia o no, los anuncios del gobierno electo con relación a priorizar el desarme de los pasivos remunerados del Banco Central se dieron casi al mismo tiempo que la decisión del grueso de las entidades financieras de pasarse a títulos de menor duración. En las últimas ruedas, gran cantidad de Leliq (letras de liquidez a 28 días) no fueron renovadas y con el importe resultante los bancos sucribieron pases, instrumento similar que se puede rescatar apenas 24 horas después, a costa de un rendimiento menor.

El panorama agrava complicaciones para las nuevas autoridades. Si estaban preocupadas porque los bancos no renovaran esas letras y pudieran volcar ese dinero a plaza, ahora esa decisión se puede tomar diariamente, con lo que “la bomba de las Leliq”, como la llaman en el entorno del presidente electo, puede detonar más rápidamente.

De acuerdo a los registros del Banco Central, esos títulos que la entidad coloca en el sistema bancario para evitar un exceso de liquidez (que podría derivar en mayor presión hacia los precios y hacia el dólar) pasaron en el último mes de $ 22,5 billones a $ 23,7 billones. El aumento es, entre otras cosas, resultado de los abultados intereses nominales, de 126% a 133% anual según el título que se trate.

Pero además de aumentar el monto global, también cambió la composición de cartera de los bancos: la proporción de pases diarios pasó del 41% al 55% en el término de un mes, según el informe monetario diario que publica el BCRA. Hace un año, esa proporción era solamente de 19% y el resto eran todas Leliq.

“El stock de Leliq se vino reduciendo en las últimas ruedas, debido a que muchos bancos se encuentran desarmando carteras en Letras de Liquidez para posicionarse en las nuevas Lediv, que son letras atadas al tipo de cambio oficial (dollar linked) más una tasa de 0% con vencimientos a 180 días y a ejercer en cualquier momento. Según fuentes de mercado, ya hay un stock de USD 5.000 millones”, señaló un informe de la consultora Research for Traders. En los últimos días, una circular del BCRA limitó el tipo de empresas y entidades que pueden acceder a esas Lediv.

Esta migración de carteras se produce en momentos en que el gobierno electo todavía no resolvió quién será el presidente del Banco Central ni tampoco el futuro de esa entidad. Emilio Ocampo, que aparecía como número puesto (Javier Milei había dicho que tenía la misión de ser el último presidente de la entidad para proceder a su cierre), se bajó luego de que su plan de dolarización quedara postergado. Y Demian Reidel, que más tarde apareció como número puesto para suceder a Miguel Pesce, también rechazó el cargo.

Por ahora, el interlocutor de los bancos es Luis Caputo, designado ministro de Economía. La semana pasada, “Toto” se reunió con una veintena de banqueros y les anunció que el desarme de las Leliq no será traumático. La opción que se maneja es que esa masa de títulos sea absorbida por el Tesoro, que necesita financiamiento mientras se prolongue su proceso de eliminación del déficit fiscal. Mientras esperan precisiones, los bancos van haciendo el desarme por su cuenta.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

42 mins hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

1 hora hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

1 hora hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

2 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

2 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

3 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

4 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

5 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

6 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

7 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

8 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

9 horas hace