El último disco editado por la banda británica antes de la muerte de su cantante es una obra icónica y una declaración de principios. A 30 años de su lanzamiento, un recorrido por sus canciones y las circunstancias en las que se registraron.
La década del ’80 no fue la mejor para la banda británica, que se completaba con el guitarrista Brian May, el bajista John Deacon y el baterista Roger Taylor. En lo que respecta a lo estrictamente musical, los discos publicados durante ese lapso no se acercaron ni por asomo a sus maravillosas producciones de los ’70. Si nos detenemos en la dinámica interna del grupo, el panorama no era mucho mejor, ya que los conflictos entre los músicos se agudizaron y, tal como declararon posteriormente, fue la propia enfermedad de Mercury la bisagra que terminó definitivamente con los resquemores vinculares y los cimentó nuevamente como un equipo. Incluso podemos aventurar que este pasaje se vio reflejado en el arte de tapa de esos trabajos: desde la cuadrícula que separaba sus rostros en Hot Space (el álbum con el que inauguraron el decenio) hasta la cara cuádruple de The Miracle (en la que el cuarteto se convertía en una sola persona).
La (re)unión grupal avanzaba, pero había algo –latente, quizás– que también necesitaba dar un nuevo paso adelante. Paradójicamente aunque en el mejor sentido, Queen lo encontró mirando hacia su pasado, pero no para imitarlo: el desafío fue proponerse estar a la altura de ese legado. Innuendo es una maravilla de casi 54 minutos que cuenta con una docena de canciones. El arte de tapa está basado en El malabarista del otro mundo del caricaturista francés Jean Ignace Isidore Gérard, más conocido como J. J. Grandville,
El álbum abre con el tema homónimo, una pieza que retoma ciertas estructuras y magia de “Bohemian Rhapsody” y nuclea una gran cantidad de estilos musicales, tanto, que incluye un solo de guitarra española a cargo de Steve Howe de Yes. Cuenta con uno de los videoclips más notables de la banda en el que los miembros del grupo están representados mediante dibujos con la intención de disimular la afectación física sufrida por Mercury, quien está basado en la estética de Leonardo Da Vinci mientras que May lo está en la de Claude Monet, Deacon en Pablo Picasso y Taylor en Jason Pollock: interesantísimos hipervínculos de la industria cultural.
El último disco oficial del grupo con participación de su formación histórica fue el álbum postumo Made in Heaven, publicado el 6 de noviembre de 1995. Se trata de una obra que suscita opiniones divididas: si bien los fanáticos clásicos de la banda reniegan del mismo, muchos de quienes fuimos niños durante los ’90 tuvimos nuestro primer contacto con Queen con la escucha de este material, por lo que le guardamos un nostálgico cariño. En lo que no hay ningún tipo de discusión luego de tres décadas es en la ponderación de Innuendo no sólo como una obra maestra sino también como un manifiesto artístico frente a la vida y la muerte. Frente a la muerte, vida: el show debe continuar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…