Innovar desde lo clásico: Flor de enchastre y Orquesta de Nuevos Compositores

Por: Carlos Salatino

La expresión musical urbana y el folklore de América Latina son los referentes que nutren los nuevos trabajos discográficos de Alejandro Polemann con su grupo Flor de enchastre y de la Orquesta de Nuevos Compositores. Dos grupos que innovan desde las raíces.

La música popular contemporánea argentina continúa ofreciendo nuevas propuestas que amplían su panorama sonoro mediante una búsqueda basada en las raíces de nuestra cultura.

Tal es el caso de la Orquesta de nuevos compositores y Alejandro Polemann con su grupo Flor de enchastre, que acaban de editar sendos trabajos enmarcados en indagaciones estéticas originales.

Surgida en 2013 como una comunidad musical autogestiva, la Orquesta de nuevos compositores presentará se segundo disco, «Imaginaria», este viernes a las 21 en Hasta Trilce, Maza 177.

La agrupación está integrada por Lucrecia Carril en guitarra, violín y canto, Luciana Castaño en violín, Sergio Desanze en piano, Nicolás Falcón en bajo, Suki Florín en acordeón, Iván Katzman en flauta, Valeria Krumecadyk en saxos, Carlos Molinero en guitarra y voz y Nahuel Morfeo en guitarra eléctrica.

Las diez piezas del flamante álbum recorren diversos caminos estéticos siempre inspirados en patrones musicales del folklore argentino y latinoamericano.

Esta última característica se evidencian en temas como «Orfebre», con su espíritu cercano al candombe, o el aire brasileño que respira «Al dente».

«Alguna ciudad», con su retrato de una metrópoli a la que le falta el carnaval, cuenta con el ritmo contagioso de la agrupación de percusión Batocando, mientras el sonido de la tradicional fiesta pagana vuelve a aparecer en «La cita», con la participación de la murga El remolino.

El barrio y las citas de lo urbano siempre están presente, como ocurre en «Las voces de la alegría», un reggae con un sabor especial que le otorga un instrumento muy asociado a la música porteña, el bandoneón. 

El vals «Quare non moriaris», con la contribución de Cristian «Cholo» Castello también remite al barrio, aunque con una lírica con espíritu sarcástico en el que se destaca además un elaborado trabajo a tres guitarras.

Las trece canciones que integran el álbum muestran la habilidad con la que  Polemann elabora sus canciones con letras inmersas en imágenes de gran sensibilidad.

«Volví con pañuelos blancos», tema que antecede al instrumental «Plaza 56» que cierra el disco, recorre de manera poética la historia del último medio siglo en nuestro país, que en estos tiempos sombríos necesita de la cultura popular para abrigar nuevas esperanzas para el futuro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace