Continúa «Innovar», un encuentro internacional para la cooperación en transformación digital

En sus actividades se discutirá sobre temas como la soberanía tecnológica, la digitalización de servicios, ecosistemas digitales y la reducción de la brecha tecnológica.

Con la presencia de autoridades de 16 países, expertos y representantes de organismos internacionales, se desarrolla este viernes la segunda jornada de «Innovar«, un encuentro que busca fomentar la cooperación regional en materia de transformación e innovación digital.

Desde las 10, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, encabezó -junto a la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm-, la apertura de la jornada, en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada. Organizado por la Secretaría de Innovación Pública, durante la reunión se realizó un intercambio de experiencias, promoviendo acciones inclusivas, sostenibles, accesibles, seguras e innovadoras, informó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.

Agenda Innovar

Durante la jornada del viernes, se debatirá sobre «Soberanía tecnológica y el rol de las empresas públicas», «Digitalización y servicios a la ciudadanía», «Inclusión digital y reducción de brechas», y «Cooperación regional para la transformación pública digital». Estarán presentes la representante en Argentina del Banco de Desarrollo para América Latina, Patricia Alborta; la especialista del sector público en la región LAC del Banco Mundial, Silvana Kostenbaum; y el especialista Líder en Modernización del Estado del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio García Mejía.

El primer panel, que abordará «Federalización de la gestión pública digital», estará a cargo de la subsecretaria de Innovación Administrativa, Silvana Rica; y Roberto López, de la Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC). El siguiente, «Digitalización y servicios a la ciudadanía: ecosistema de servicios digitales y trámites online», estará encabezado por la subsecretaria de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez; la directora Nacional de Integración y Tramitación Digital Estatal, Iris Cidale; y el director de Modernización Informática en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Javier Eduardo Del Valle.

El tercer panel, «Inclusión digital y reducción de brechas», será encabezado por la directora de Soluciones Tecnológicas de País Digital, María del Pilar Araneta; el director de Capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación, Gabriel Suárez; y la directora Nacional de Planificación Estratégica y Asuntos Internacionales, Verónica Wahlberg. Finalizados cada uno de los paneles, se implementarán las mesas de trabajo para que las y los representantes de países y provincias puedan intercambiar experiencias en materia de políticas públicas y reconocer puntos comunes de posible cooperación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace