La llamativa propuesta del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (CoFeCI) es que parte del alquiler lo pague el Estado.
Según la llamativa propuesta, “los inquilinos con necesidades para abonar el alquiler puedan ser asistidos por el Estado Nacional, a través de una ´tarjeta AlquilAR´, de la misma manera que hace con las familias en sus necesidades alimenticias, a través de distintos programas como por ejemplo la tarjeta AlimentAR”.
De esta manera, la problemática alrededor de los grandes valores que alcanzan hoy los alquileres, los salarios a la baja y la poca rentabilidad en dólares para los propietarios, se resolvería con asistencia estatal para los inquilinos. Es decir, el alquiler debe ser pagado con esfuerzo del Estado y del inquilino.
Gervasio Muñoz, titular de la Federación de Inquilinos Nacional, criticó la propuesta: “Es profundamente cínica. Por un lado, el sector inmobiliario no quiere pagar impuestos; por eso, se niegan a blanquear la actividad. Por otro lado, quiere que el Estado pague lo que no puedan pagar los inquilinos”.
Desde la Federación, “planteamos la extensión del Decreto para que siga el congelamiento de precios y, a partir del registro de contratos de AFIP, generar un plan de desendeudamiento”.
Sobre este último punto, Muñoz especificó: “El Estado debería pagar el 50% de la deuda que contrajeron los inquilinos durante la crisis sanitaria y el otro 50% deberían pagarlo los propietarios, tal como ocurrió en Estados Unidos, donde los locadores se hicieron cargo del 20% de la deuda y el Estado, del 80%”.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Ver comentarios
Y no molesten con el iva jusro cuando no hay suficiente oferta de alquileres. Retrotrean el mercado y aumentan los preceios