La justicia ordenó el desalojo del edificio ubicado en la calle Santa Cruz 140 para los días 18, 19 y 20 de septiembre.
En agosto pasado, el juez Nacional en lo Civil Fernando Jorge Virginio Cesari dictó fecha de instrumentación del desalojo los días, 18, 19 y 20 de septiembre. En ese contexto de incertidumbre, las familias realizan este lunes una conferencia de prensa para reclamar una alternativa favorable para las familias.
Las familias reclaman la suspensión de la medida dispuesta por el juez y adelantaron que el próximo miércoles 18, cuando se haga presente el oficial de justicia junto con la policía, insistirán con su postura. “Pedimos un proceso de negociación serio con el Gobierno de la Ciudad para obtener una salida de fondo”, afirmó Iliana Llanos, presidenta de la cooperativa Papa Francisco.
“En las últimas horas culmina el juicio de desalojo que enfrentamos hace diez años. Lo inició el empresario Leonardo Ratuschny, quien se dedica a los emprendimientos hoteleros en la Ciudad de Buenos Aires. Las familias han realizado todos los esfuerzos para que el Estado les otorgue una solución viable al reclamo pero hasta el momento continúa con la postura de desconocer la problemática “, denuncia Jorge Abasto, referente de la coordinadora de inquilinos de Buenos Aires.
En el edificio Santa Cruz funcionaba la fábrica textil SELSA en la década de 1990. Cuando la empresa textil quebró, los edificios de los talleres fueron casi inmediatamente vendidos o rematados. De todos los edificios, sólo había quedado sin vender el de la sede social, que fue abandonado y a partir del año 2002 comenzó a ser ocupado y recuperado como vivienda por familias.
En el año 2010, el edificio de la sede social fue subastado y las familias que allí viven intentaron obtener un crédito para comprarlo, pero no lo lograron.
«La organización se da por el proceso de lucha para que no nos desalojen», explica Llanos. La asociación se conformó en el 2014 para cumplir con los requisitos que exige el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) y así «poder entrar al programa de autogestión de la vivienda», que contempla el otorgamiento de créditos.
Según lo establece la ley 341, la normativa reconoce a las cooperativas de vivienda y les permite acceder a créditos a través del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC).
«El IVC está al tanto de nuestra problemática por lo menos desde 2014, cuando estaba como presidente Emilio Basavilbaso. Y todos los años nos responden lo mismo, que no hay presupuesto. Desde que asumió Juan Maquieyra no podemos tener una reunión con él para comentarle nuestra problemática, no nos quiere recibir. Y todas las mesas de trabajo que propusimos y que intentamos sostener siempre terminaron truncas porque no hay voluntad política. El organismo desoye nuestro reclamo argumentando que hay 350 cooperativas en lista de espera más allá de que hayamos presentado toda la documentación y las formalidades nuestro caso no es prioritario”, cuenta Llanos.
En ese marco, criticó: «Trabajamos todos estos años para lograr una solución definitiva y al final todo termina en la nada. Con voluntad política, esto se soluciona en dos segundos», finalizó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…