Impulsan el ingreso de Argentina al nuevo banco de los Brics

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo un encuentro con Dilma Rousseff y Qin Gang, nuevo canciller chino.

En medio del foro sobre modernización mundial que se realizó en Shanghai con empresarios y catedráticos internacionales, Argentina promovió acciones para ingresar en el nuevo banco de los Brics, una entidad financiera que cuenta con fondos y capital para sus países miembros.

“El Banco Nacional de Desarrollo nace de la unión de los países emergentes con la potencialidad de transformar la realidad social y económica de liberarlos de las instituciones financieras tradicionales», sostuvo el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, luego de la reunión del viernes con la presidenta del Nuevo Banco de los BRICS (NBD), la ex mandataria brasileña Dilma Rousseff, y con el nuevo canciller de China, Qin Gang. «Como muy bien dijo el presidente Lula durante su reciente visita a China, ¿por qué no podemos comerciar respaldados por nuestra moneda?’. Creo que instituciones como el NDB nos ayudan a pensar diferente», agregó.

En tanto, Rousseff destacó que los objetivos de esta entidad financiera son la protección del medio ambiente, el desarrollo y la inclusión de los más pobres. En ese sentido, la dirigente brasileña destacó que China en el siglo XXI abrió una nueva forma económica y social, que se adhiere a las características socialistas, como la propiedad pública de los medios básicos de producción y la base financiera. «Este es un tema importante de las relaciones políticas y económicas que nos inspirará a pensar en nuevos caminos”, sostuvo la expresidenta.

Impulsan el ingreso de Argentina al nuevo banco de los BricsImpulsan el ingreso de Argentina al nuevo banco de los Brics

En la reunión en el despacho de Dilma en la sede del NBD, el embajador argentino le regaló a la ex presidenta brasileña una edición traducida al chino de El Eternauta, que será presentada en la Feria del Libro de Beijing, de las más importantes a nivel mundial. 

Objetivos

El NBD cuenta con un capital suscrito de 50 mil millones de dólares, autorizado por 100 mil millones y en ejecución de 32.800 millones de dólares en 96 proyectos. Del mismo modo, el Acuerdo de Reservas de Contingencias tiene un fondo de 100 mil millones de dólares para fortalecer la seguridad financiera de los países miembro. En 2021, el Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics admitió a Bangladesh, Uruguay, Emiratos Árabes Unidos y Egipto como nuevos países miembro.

Pobreza

En Shanghai, Vaca Narvaja también estuvo con el nuevo canciller de China, Qin Gang, quien en un foro con empresarios enfatizó: “que los ricos se hacen más ricos y los pobres cada vez más pobres no es modernización. La prosperidad común de los pueblos del mundo requiere el desarrollo común de todos los países».

 “La modernización es un derecho inalienable de todos los países, no un privilegio monopólico de unos pocos países. Solo porque hemos llegado al otro lado de la modernización, no debemos cruzar el río y derribar puentes y establecer barricadas para que otros países realicen la modernización», dijo el canciller, que leyó un saludo del presidente Xi Jinping. En ese marco, Qin Gang destacó que China “ha sacado de la pobreza a más de 800 millones de personas y ha llevado a más de 400 millones a los grupos de ingresos medios. Hoy en día, China se ha convertido en el principal socio comercial de más de 140 países y regiones, con 320 millones de dólares de inversión directa china en el mundo todos los días”.

Reuniones

Durante su estadía en Shanghai, Vaca Narvaja se reunió con el presidente de Tibet Summit, Jian Rong Huang, que está invirtiendo 2.200 millones de dólares en dos proyectos de litio en la provincia de Salta. La compañía china planea producir anualmente en el Salar de Diablillos unas 50 mil toneladas de carbonato de litio apto para baterías desde fines de este año y procesar entre 50 mil y 100 mil toneladas en el Salar Arizaro en 2024.

Compartir

Entradas recientes

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…

3 horas hace

Kicillof criticó a Milei tras los anuncios económicos: «La farsa y la tragedia se repiten»

El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…

3 horas hace

Milei escondió la devaluación y celebró el acuerdo con el FMI

El mandatario habló por cadena nacional y se refirió a las medidas económicas anunciadas por…

4 horas hace

Inflación: para Caputo los precios subieron 3,7% en marzo porque se vieron «forzados» a mandar el acuerdo con el FMI al Congreso

El ministro de Economía atribuyó ese factor a la crecida de este mes. Dijo que…

6 horas hace

Cómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiario

El Gobierno confirmó que el lunes se termina el cepo cambiario y el dólar flotará…

8 horas hace

El Gobierno devaluó y el dólar fluctuará «entre $ 1000 y $ 1400»

Lo adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. Además, se cerró el nuevo acuerdo con…

9 horas hace

Vivir el verde en la inmensidad de la selva misionera

Misiones acaba de estrenar una nueva área protegida en la localidad de Comandante Andresito. Actividades…

10 horas hace

Fuerte suba en las canastas de pobreza e indigencia, en marzo

La valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total que…

11 horas hace

Leandro Santoro lanzó la campaña: “La Argentina y la Ciudad se ponen de pie si se reconstruye el sentido de comunidad y pertenencia colectiva”

El candidato a primer legislador por "Es Ahora BS AS", focalizó su discurso en las…

11 horas hace

La inflación se disparó y fue del 3,7% en marzo

El IPC medido por el INDEC marcó una aceleración de precios del 55,9%, en los…

11 horas hace

Seis sorprendentes lugares para celebrar los feriados de Semana Santa

La diversidad de la Argentina invita a reflexionar junto a la naturaleza en este otoño…

11 horas hace

Moria Casán y un mensaje directo a Susana Giménez: «Pago mis impuestos en el país que amo»

La actriz se refirió a su pasión y agradecimiento por la Argentina, a diferencia de…

12 horas hace