Ingresó a Diputados el proyecto del Gobierno que posterga un mes las PASO y las elecciones generales

La iniciativa fue enviada por el Poder Ejecutivo, luego de que la semana pasada la oposición aceptara la propuesta del Gobierno de establecer una postergación de un mes en las fechas previstas.

El proyecto del Gobierno que posterga por un mes la realización de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas (PASO) y de elecciones generales ingresó este mediodía a la Cámara de Diputados con las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro. La iniciativa fue enviada por el Poder Ejecutivo, luego de que la semana pasada la oposición aceptara la propuesta del Gobierno de establecer una postergación de un mes en las fechas previstas para la realización de las PASO y de los comicios legislativos generales a raíz de la segunda ola de la pandemia de coronavirus que atraviesa el país.

En caso de aprobarse, se establecerá como días de votación al 12 de septiembre y al 14 de noviembre, respectivamente, para las primarias y las legislativas. En sus fundamentos, el proyecto que comenzaría a ser debatido en comisión en los próximos días sostiene que «el aplazamiento de la celebración de los comicios a meses con temperaturas más elevadas permitirá optimizar la ventilación de los locales de votación y la implementación de los protocolos sanitarios».

En tanto, la iniciativa hace referencia a que «durante ese lapso de tiempo adicional, se continuará avanzando con la masiva campaña de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional junto a las VEINTICUATRO (24) jurisdicciones, coadyuvando a un mejor cuidado de la mayor cantidad posible de argentinos y argentinas que deben cumplir con su deber cívico». En ese sentido, la iniciativa destaca que «las fechas propuestas para las elecciones PASO y generales respetan todos los plazos fijados por el Código Electoral Nacional».

En su artículo 6, el proyecto establece que «la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional». Esa cláusula había sido solicitada por Juntos por el Cambio como condición para respaldar el texto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace