Informan 15 nuevos fallecimientos en la Argentina

Según el reporte del Ministerio de la Salud de la Nación ya suman 3558 los muertos en el país por coronavirus.

El Ministerio de Salud informó esta mañana 15 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 3.558 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 78 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 1,9% sobre los casos confirmados.

En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 5.929 los positivos de Covid-19 que se reportaron el viernes en la Argentina y 191.302 el total de infectados hasta el momento, con una incidencia de 492 casos por cada 100.000 habitantes.

Desde el último reporte divulgado anoche, se notificaron 15 nuevos decesos, de los cuales 10 hombres (cinco residentes en la provincia de Buenos Aires, tres en la Ciudad de Buenos Aires y dos en La Rioja) y cinco mujeres (dos residentes en la provincia de Buenos Aires y tres la Ciudad).

Un total de 1.104 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, de las cuales 83% en centros de salud de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires.

La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional es de 55,3%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 65,5%.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo al encabezar el reporte diario sobre la evolución del coronavirus, que el número de ocupación de camas de terapia intensiva”se mantiene estable” por el aumento de plazas.

De los 191.302 casos confirmados en Argentina, 1.122 (0,6%) son “importados”, 54.915 (28,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 104.695 (54,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En tanto, el porcentaje de casos confirmados en el AMBA va disminuyendo, indicó Vizzotti, que detalló que ayer se notificaron 3.911 infectados en la provincia de Buenos Aires, 1.142 en la Ciudad, 58 en Chaco, 108 en Córdoba, 238 en Jujuy, 124 en Mendoza, 104 en Río Negro y 63 en Santa Fe.

La funcionaria destacó el aumento de casos en lugares donde no se registraban en las últimas semanas debido a que “tuvieron un brote por conglomerado y pasaron a tener transmisión comunitaria” del virus Sars Cov-2.

Un total de 86.499 personas se recuperaron de la enfermedad, de acuerdo al reporte.

Ascendieron los casos en provincia de Buenos Aires

Los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 114.573 tras confirmarse 3.911 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud provincial.

Según precisó la cartera a cargo de Daniel Gollan, se registraron 653 casos por cada 100.000 habitantes, en tanto que 56.388 personas ya se recuperaron y recibieron el alta. En el territorio bonaerense fallecieron 1.914 personas desde la llegada de la pandemia al país, en marzo pasado.

Del total de contagiados, el 51,1% son hombres, 48,5% mujeres, y hay 0,4% “sin datos”.

Sobre el total de casos, el 63,4% corresponde a contagios comunitarios, mientras que 15% fue por contacto estrecho con casos confirmados; 13,6% está en investigación la causa; el 6,8% corresponde a trabajadores de salud y el 0,3% son casos importados, indicó el informe oficial.

El panorama en Ciudad

Por su parte, el gobierno de la Ciudad emitió su reporte donde detalla que 432 pacientes fueron dados de alta el viernes, con lo que suman 21.308 las personas recuperadas. En tanto, notificó que detectó 898 nuevos casos de personas no residentes en la Ciudad con Covid-19, mientras que 9 no residentes fallecieron y 142 fueron dados de alta.

Con respecto a las camas en el sistema de salud público, el 60,2% de las plazas de terapia intensiva están ocupadas (271 sobre un total de 450), mientras en los casos moderados la ocupación es de 51,2% (768 sobre 1.500 disponibles) y en los leves 58,7% (2.936 sobre 5.000).

Desde que comenzó la pandemia, fueron realizados un total de 232.827 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 39,8%, de los cuales 153.603 se realizaron a residentes de la Ciudad con una tasa de positividad del 41,3%.

De total de 2.743 hisopados notificados el viernes para residentes de la Ciudad, la positividad fue del 41,1%; en tanto que en los últimos siete días se realizaron 5,5 test cada mil habitantes.

En los barrios populares, el viernes fueron notificados 118 nuevos casos de coronavirus, 88 personas fueron dadas de alta y no se registraron decesos. El total acumulado de muertos en esos conglomerados es de 146 mientras que la cantidad de personas contagiadas desde marzo es de 13.276 y la letalidad se mantuvo en 1,1%.

Con la búsqueda activa del plan Detectar, que realizan en conjunto Ciudad y Nación, se registraron hasta ahora 1.923 casos en Barrio Padre Mugica (ex villa 31); 2.654 en el barrio Padre Ricciardelli (ex villa 1-11-14); 2.869 en el barrio 21-24 (Barracas); 720 en barrio 20 y 1.670 en el barrio 15 (ambos de Villa Lugano), 726 en el barrio Carrillo y 169 en el barrio Rodrigo Bueno.

También, se confirmaron 704 casos en Balvanera y 306 en Flores; mientras que en La Boca hubo 266 positivos; en Constitución, 222; en Barracas, 293; en Almagro, 285; en Palermo, 215; en Villa Soldati, 216; en Pompeya, 116; en Paternal, 154; en Chacarita, 193; en Parque Chacabuco, 77; en Boedo, 50; en San Cristóbal, 109; en Mataderos, 116; en Recoleta, 46; en San Telmo, 118; en Caballito, 147; en Lugano, 142; en Parque Avellaneda, 56; Villa Ortuzar, 18 y Belgrano dos casos.

En cuanto a los geriátricos, se reportaron 859 pruebas serológicas (32.699 acumuladas) con 28 positivas (1.065 acumulado), mientras que hubo 22 casos (673 acumulados) con la enfermedad en curso detectados mediante la prueba de PCR, que es la que se realiza para ver si la persona está cursando Covid-19.

En los centros de salud, el Gobierno porteño reportó 4.425 test serológicos realizados al personal sanitario, con un total acumulado de 147.374. De esa cantidad, 153 (3.660 acumulados) dieron positivos, mientras que 38 (1.178 acumulados) trabajadores fueron notificados ayer positivos al PCR.

Entre los agentes de seguridad y tránsito el reporte notificó 3.594 test de anticuerpos (46.355 acumulados) de los cuales 299 resultaron positivos (con un acumulado de 2.861), mientras que 53 trabajadores fueron diagnosticados con Covid-19 por PCR, lo que elevó a 424 el total de enfermos en ese sector.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace