Inflación: el dilema de la carne y el optimismo del gobierno

Por: Jonathan Raed

Los precios de los cortes vacunos volvieron a ubicarse por encima de la general. El ministro de Economía aseguró que "están las condiciones dadas" para una baja sostenida.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aumentó durante mayo 3,3%. Se trata de la variación más baja del año y el gobierno espera que sea el inicio de un descenso que se profundice en los próximos meses.

Con esta suba, la inflación minorista en los primeros cinco meses del año alcanzó al 21,5% y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8%. Además de la baja general, otra buena noticia fue que los precios de los alimentos crecieron por debajo del nivel general, aunque apenas por unas décimas. Alimentos y bebidas subió un 3,1% en mayo y se colocó en 22,4% en lo que va del año, casi un punto por encima de la general.

El dilema de la carne

Dentro de la canasta de alimentos que mide el Indec, las carnes son de las que más aumentaron. Tal es así, que hubo un fuerte enfrentamiento entre el gobierno y el sector que derivó en un lockout infructuoso por parte de la industria. En mayo, el precio de los productos de carne vacuna que mide el Indec creció un 4,4% en el Gran Buenos Aires; casi un punto por encima de la general.

En este sentido, el Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realiza un análisis mensual de precios en carnes, frutas y hortalizas. En el último informe, detalla cuatro motivos esenciales para esas fuertes subas.

En primer lugar, “el aumento de las exportaciones producto de la mayor demanda por China convierte a la carne en un cuasi commodity, atando el precio local al precio exportable”. Otra razón es “el aumento del maíz, por tratarse de un insumo utilizado para la ganadería y la producción de leche, huevos y pollos, entre otros productos alimenticios de primera necesidad”.

Un tercer motivo es “el aumento de precio de comercialización en Liniers”. Sobre este punto, el informe plantea la hipótesis de que los terneros y novillos funcionan como “reserva de valor ante la perspectiva de la mayor demanda china y en un contexto de restricciones cambiarias”.

Finalmente, destaca “la distorsión en la formación de los precios en la cadena de producción y comercialización de carne vacuna, producto del accionar de frigoríficos con control sobre la misma”.

La inestabilidad de las verduras

Dentro de la canasta de alimentos, el precio de las verduras se había enfriado en los últimos meses. Las verduras, sufren diversos movimientos de precios vinculados a la estacionalidad de la cosecha y las condiciones climáticas, entre otros eventos circunstanciales posibles. El caso del tomate es paradigmático. Durante 2020, pasó de $ 20 por kilo a $ 70. Luego, volvió a $20, pasó a $ 60 y llegó a $ 108. Cerca de fin de año cayó a $ 34 y tocó un piso de $ 12. En mayo último, sufrió una fuerte suba del 37,2%.

En el mismo orden, en mayo bajaron el precio la batata (-9%), la cebolla (-6,2%) y la lechuga (-17,5%). En tanto, subió la papa (2,9) y el citado tomate.

El optimismo del gobierno

En una exposición ante un conjunto de empresarios nucleados en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que «están las condiciones dadas para que mes a mes la inflación vaya reduciéndose», un desafío que es una «tarea colectiva» para superar «un fenómeno multicausal» que no se puede atacar solamente con política monetaria.

«Para resolver la inflación, la cooperación de todos los agentes de la economía, incluyéndolos a ustedes (empresarios), es fundamental. Es una tarea colectiva, porque si remarcamos precios en base a esa expectativa, vamos a tener un equilibrio alto», agregó al señalar que hay «una conducción responsable por parte de los sindicatos», planteó Guzmán.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace