Inflación: el 1,4% de noviembre preludia un fin de año caliente

Por: Marcelo Colombres

El aumento de los combustibles elevó el índice de precios. Para diciembre se aguardan aumentos de gas y electricidad y la mayor demanda por las Fiestas.

Noviembre cerró con una inflación de 1,4% en todo el país, según informó este martes el Indec. De esa manera, la suba acumulada en el índice de precios al consumidor en los 11 meses del año es de 21%.

La mayoría de los rubros que componen la canasta básica se movieron de manera bastante homogénea, por debajo de ese promedio. El que ayudó a elevar el índice fue Transporte, que subió 3% como consecuencia de las subas en los combustibles que se produjeron en la última semana del mes, seguido por Restaurantes y hoteles, con 1,8%. La inflación núcleo (el conjunto de bienes con precios no regulados y no afectados por cuestiones estacionales), considerado por el gobierno como un parámetro del comportamiento de los agentes privados, arrojó 1,3%.

El índice es una ponderación de los relevamientos realizados en las seis regiones geográficas en que se dividió a ese efecto el territorio nacional. En el Gran Buenos Aires, la variación de los precios fue menor al promedio: 1,2% en el mes y 20,9% en lo que va del año. Con respecto a noviembre del año pasado, la suba fue de 22,3%.

En su medición paralela, el gobierno porteño, a través de su Dirección General de Estadística y Censos, difundió los resultados de su relevamiento con alcance para la Ciudad de Buenos Aires. El índice de noviembre dio 1,3%, con un acumulado de 22,1% en el año y 23,6% en los últimos 12 meses.

Los datos oficiales exceden claramente la pauta oficial del 17% para todo el año. Aún así, las cifras de noviembre parecen haber sido el último respiro en materia inflacionaria antes del tórrido verano económico que se aguarda. A partir del 1 de diciembre entraron a regir fuertes aumentos en las tarifas residenciales de gas y electricidad, con promedios de 58% y 70% respectivamente, que impactarán de manera directa en el bolsillo de los consumidores y arrastrarán los precios de muchos otros bienes y servicios por su impacto en los procesos productivos. Las autoridades también autorizaron aumentos en la medicina prepaga (6%) y se aguarda que los nuevos valores de los combustibles que se fijaron en los últimos días de noviembre se sientan de lleno este mes. A ello se suman los habituales aumentos por la gran demanda de las fiestas navideñas y el turismo. Todo eso configura un cuadro de alerta para el gobierno: economistas del oficialismo, como Carlos Melconian, ya avisaron que en diciembre la inflación podría estar entre 2,6% y 2,9%.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace