La inflación de diciembre alcanzó 25,5%, el doble de noviembre

Así lo informó Indec. Se corroboran los efectos de la desregulación de precios instaurada por el gobierno de Javier Milei.

El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba en la inflación de 25,5% y acumuló 211,4% a lo largo de 2023, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El dato de diciembre duplicó al dato de noviembre, cuando alcanzó al 12,8%. El incremento respondió a la devaluación del 12 de diciembre.

La división de mayor aumento en el mes fue bienes y servicios varios (32,7%), producto de las subas en artículos de cuidado personal. Le siguieron salud (32,6%), impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió un 29,7% en el país, pero que tuvo guarismos más elevados en la región Pampeana, con 30%, y en el Noreste, con 31,1%

El aumento de precios en esta división en diciembre fue notable. Fue del 15,7% en noviembre; 7,7% en octubre; 14,3% en septiembre; y de 15,6% en agosto. “Esta dinámica es el resultado de la devaluación de mediados de diciembre, el incremento del Impuesto PAIS para importaciones, la eliminación de controles y la desregulación de la amplia mayoría de los sectores de la economía”, dijo el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en un comunicado.

El tema cárnico nuevamente tuvo centralidad: en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el precio promedio del kilo de ganado en pie (kilo vivo, en la jerga del sector) arrancó en $ 1075, pasó a $ 1900 a mediados de mes y cerró con un valor de $1400.

Regiones

Por regiones, en diciembre las provincias del noroeste argentino sufrieron los mayores aumentos de precios, con un promedio de 28,4%, casi tres puntos porcentuales más que la medición general. Por el contrario, la Patagonia, con un incremento de 24,3%, fue la región con el nivel de inflación más baja durante el último mes del año pasado.

Las demás regiones se ubicaron en la media general del 25%: Gran Buenos Aires (Conurbano bonaerense más CABA), 25,1%; Noroeste, 25,2%; región Pampeana, 25,7%; y Cuyo, 25,8%.

Con una inflación general acumulada de 211,4% a lo largo de 2023, la región Noreste fue también la que más subió a lo largo de los doce meses del año pasado, con un alza de 219,5%.

También por encima de la media general se colocaron las provincias del noroeste, con un acumulado de 212,5%, y la región Pampeana, 212,8%.

En tanto, por debajo del promedio de 211,4% se ubicaron el GBA (210,1%), Patagonia (207,7%) y Cuyo (207,2%).

Compartir

Entradas recientes

Con la campaña porteña de fondo, Milei atacó al PRO: «No tomen copias baratas ni a los mentirosos»

El mandatario encabezó un acto junto al vocero presidencial y candidato a legislador por La…

4 horas hace

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

La causa "Leones Blancos" cuenta con varios testigos fallecidos, un fiscal destituido, una jueza comprometida…

8 horas hace

The Who se despide de los escenarios

Tras seis décadas de historia, Roger Daltrey y Pete Townshend anunciaron que realizarán su última…

8 horas hace

Diegologías: segundo año de la Cátedra Maradoniana como espacio de resistencia y pensamiento

Un ciclo renovado que profundiza el pensamiento colectivo sobre Maradona, llevando la reflexión más allá…

8 horas hace

El Vaticano anunció la fecha de la misa inaugural del pontificado de León XIV: será el 18 de mayo

Será en la madrugada de Argentina. Cardenales rendirán obediencia al flamante pontífice.

8 horas hace

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

El recurso legislativo se suma a un amparo judicial presentado hace dos semanas. El jefe…

9 horas hace

El gobierno bonaerense busca rescatar Chapadmalal: le pidió a Nación la transferencia «para proteger su patrimonio histórico»

Tal como había anticipado Kicillof, la Provincia reclamó a la administración de Milei los icónicos…

9 horas hace

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

Es difícil introducir cambios en la Iglesia católica. Durante su pontificado, Francisco a menudo hizo…

10 horas hace

Laura Vazquez Hutnik: “El impacto de El Eternauta es tal, que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”

La doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno…

10 horas hace

Milei vuelve a amenazar al periodismo con una denuncia contra Ari Lijalad

El presidente multiplica sus ataques a la prensa. Esta vez, demandó a Lijalad, Pagni y…

10 horas hace

Axel Kicillof presenta su libro “Volver a Keynes” en la Feria del Libro

Este viernes a las 19 horas en el predio La Rural de Palermo junto al…

11 horas hace

Investigan otro intento de hackeo al celular de Rosatti: en qué quedó el episodio anterior

Es a raíz de un llamativo episodio ocurrido a comienzos de semana. Tiempo atrás habían…

12 horas hace