El IPC medido por el INDEC marcó una aceleración de precios del 55,9%, en los últimos doce meses.
En los primeros tres meses del año, la inflación fue del 8,6%, mientras que a nivel interanual (últimos doce meses) alcanzó el 55,9%.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%); principalmente, por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres, y Carnes y derivados.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%). A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).
A principios de esta semana, el Relevamientos de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) había augurado una perforación en el techo del 2% de los últimos meses, pero no de la misma magnitud.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) observó que «el dato de inflación de marzo fue particularmente alto, incluso superior a lo que se especulaba» a pesar del intento del gobierno de anclar la carestía con salarios, tarifas y valor del dólar marchando al 1% mensual.
Además de apuntar a las subas observadas en los ítems impactados por la estacionalidad (educación, prendas de vestir), observó que la carne y la variación del dólar financiero empujaron el índice.
«Da la impresión que la cobertura en precios de una eventual devaluación tuvo efectos en el dato del mes de marzo, anticipándose al cambio del régimen cambiario», dijo CEPA en relación a que las subas de los dólares financieros y del blue traccionaron los precios de los alimentos y de otros bienes.
Mariana González representa a Es Ahora Buenos Aires. Cuenta los comienzos de su militancia, su…
“Me causa mucho dolor lo que está sucediendo en la Franja de Gaza, que cese…
En un encuentro en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA los nodos del…
El jujeño se presentará este martes 13 y el tucumano, el 20, con la cantora…
El agrónomo es autor del libro “Ordenamiento Glocal, un paisaje necesario”. Plantea la necesidad de…
Aunque el clima acompaña en las zonas implantadas, productores e industriales enfrentan problemas internos y…
El país se posiciona como una de las economías más fuertes del sudeste asiático en…
En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector,…
La decisión se tomó tras una reunión de alto nivel de dos días entre ambos…
Este lunes presentan en la Legislatura “Buenos Aires en Números”, el libro del Observatorio Económico…
El presidente uruguayo reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. Fue en el marco…
El radicalismo provincial aventaja al oficialismo nacional por más de 15 puntos de diferencia. Otra…