El presidente de la FIFA y el primer ministro británico acordaron colaboración para que en la próxima ventana no se repita la negativa de los clubes de Premier League. Y pusieron la mira en el Mundial 2030, aún sin sede.
La FIFA no quiere que se repita lo sucedido la fecha de eliminatorias pasada con los jugadores sudamericanos y africanos, que no pudieron viajar para representar a sus selecciones porque las ligas de Europa se negaron a cederlos porque al regreso debían cumplir cuarentenas obligatorias que los obligaban a perderse varios partidos. AAfines de agosto pasado, antes de la última ventana para los partidos de Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, Infantino le había enviado una carta al primer ministro británico para pedirle que libere a los futbolistas de realizar la cuarentena al regreso de los países catalogados de «zona roja» de Covid-19.
Ese pedido no tuvo éxito y la Premier League decidió no ceder a los futbolistas -en su mayoría a los sudamericanos- para la triple fecha de Eliminatorias de la Conmebol. Ni siquiera lo lograron los argentinos Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Givoani Lo Celso y Cristian Romero, que viajaron igual pese a la negativa de sus clubes. Los cuatro debieron volverse antes del último partido ante Bolivia, se privaron de la vuelta olímpica con público en el Monumental.
La foto parece una jugada más de Infantino en un contexto de pulseadas permanentes entre el poder del fútbol por el calendario apretado que dejó la pandemia. La FIFA pretende cambiar la periodicidad de los Mundiales y organizarlos cada dos años, modificando el sistema de clasificación, mientras que la UEFA y la Conmebol ya mostraron su disconformidad con la medida. Este mismo año, los clubes también habían intentado la Superliga Europea, un torneo casi separatista de los clubes de elite, que finalmente naufragó por presión de sus hinchas y también por la intervención del propio Boris Johnson. Claro, los favores tienen su peso. La especulación es que Johnson busca que el mundial centenario de la FIFA, el de 2030, se realice en la casa de los inventores del fútbol.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…