Los clubes ingleses anunciaron que sus futbolistas no viajarán porque al regreso estaban obligados a cumplir con diez días de cuarentena. El titular de la FIFA pidió una metodología similar a la de la última Eurocopa.
El titular de la entidad con sede en Zúrich, Suiza, publicó un comunicado en el que instó «a todos» los involucrados a «garantizar la liberación de jugadores internacionales para los próximos» partidos de Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. «Es un asunto de gran urgencia e importancia», remarcó Infantino en el inicio del texto publicado en la página oficial de la FIFA.
«Hago un llamado de solidaridad a cada asociación miembro, cada liga y cada club, para hacer lo que es correcto y justo. Muchos de los mejores jugadores del mundo compiten en las ligas de Inglaterra y España, y creemos que estos países también comparten la responsabilidad de preservar y proteger la integridad deportiva de las competiciones en todo el mundo», agregó el dirigente suizo.
Puntualmente sobre la decisión de la Premier League, Infantino informó que inició gestiones con el primer ministro, Boris Johnson, para evitar que los jugadores hagan el aislamiento cuando regresen de competir con sus seleccionados. En este sentido, el presidente de la FIFA contó que le sugirió a Gran Bretaña que «se implemente un enfoque similar al adoptado» por su gobierno durante «las etapas finales de la EURO 2020».
Cabe recordar que Londres fue sede de la final y de las dos semifinales del torneo que ganó Italia con público en el estadio Wembley. La Premier League fue la primera liga que se negó a liberar a los futbolistas convocados por sus respectivos seleccionados para la próxima fecha FIFA ya que al retornar de los países incluidos en la «lista roja» que armó el Gobierno británico por el Covid-19 deberán realizar un aislamiento de diez días. La Liga de España anunció que apoyará a los clubes que quieran tomar medidas similares, disconformes con las citaciones cuando apenas van dos fechas de torneo. Eso dejaría a Lionel Scaloni sin 13 de los 30 convocados: Emiliano Martínez y Emiliano Buendía (Aston Villa, Inglaterra), Giovanni Lo Celso y Cristian Romero (Tottenham, Inglaterra), Rodrigo De Paul y Ángel Correa (Atlético de Madrid, España), Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Alejandro Gómez (Sevilla, España), Germán Pezzella y Guido Rodríguez (Betis, España), Gerónimo Rulli y Juan Foyth (Villarreal, España).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…