Inés Arrondo anunció un aumento en las becas deportivas

El incremento será del 35% en el pago a partir del 1° junio. Se suma al 30% recibido en octubre del año pasado. La secretaria de Deportes de la Nación lo informó desde el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD).

La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, anunció desde el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD) un aumento en el monto de las becas para atletas, entrenadores y entrenadoras de representación nacional. Las mismas tendrán un incremento del 35% en el pago a partir del 1° junio y así se suma al 30% recibido en octubre del año pasado.

Además, hubo una ampliación del 10% en el volumen de becas, incorporando principalmente a equipos femeninos y atletas mujeres a la nómina, favoreciendo de esta manera a 1233 deportistas y 522 entrenadores y entrenadoras.

“Desde el Gobierno nacional tenemos el compromiso de acompañar el desarrollo del alto rendimiento en nuestro país con una mirada integral que comienza en la etapa inicial y de formación del deporte hasta la representación nacional”, indicó Inés Arrondo.

“La decisión de este aumento del 35%, previo a los juegos de Tokio, se suma al aumento del 30% otorgado en octubre del 2020 por nuestro gobierno. Cuando asumimos nos encontramos con las becas de los y las deportistas muy desactualizadas, con un aumento de apenas el 13% en 2019 durante la gestión anterior”, explicó la secretaria de Deportes de la Nación.

“Es importante destacar que las becas son el sustento de vida de los y las atletas, y que alcanzan a deportistas de todas las provincias de nuestro país, como también a entrenadores y entrenadoras para que impulsen la formación técnica de los equipos nacionales en los diferentes deportes”, concluyó Arrondo.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

3 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

3 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

3 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

4 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

5 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

6 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

6 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

8 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

9 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

11 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

12 mins hace