Inédito triunfo del clasismo en un gremio industrial

Por: Alfonso de Villalobos

Una lista de izquierda obtuvo el SUTNA. Los ganadores sostienen que la victoria evidencia "la crisis de conducción" en el gremialismo tradicional. Para Waisejko "es difícil hacer una evaluación de la derrota".

El triunfo de una lista de izquierda en el sindicato nacional del Neumático y el desplazamiento de Pedro Wasiejko, número dos de la CTA que conduce Hugo Yasky,  puso de relieve una cuadro de situación como no se veía desde hace 40 años en el país (ver entrevista).

Para los analistas, el ajuste del gobierno nacional y las administraciones provinciales se produce al mismo tiempo que ha surgido una nueva generación de activistas sindicales tras el derrumbe de 2001, los que encabezan luchas con los métodos tradicionales del movimiento obrero, además que plantean mecanismos de funcionamiento más transparentes y democráticos en los sindicatos.

Para Oscar Martínez, especialista del Taller de Estudios Laborales y Sociales (TELS), «se trata de un proceso de alcance más amplio. Involucra sectores industriales como la Alimentación o el Sindicato de la Carne, donde hay elecciones en pocas semanas. Es el mismo caso de los trabajadores de prensa, que han fundando el SiPreBA en oposición a la Utpba y el de los aciteros. Todo responde a características similares, con referencias en distintos sectores de la izquierda».

En paralelo al proceso de triunfos de la izquierda clasista en los sindicatos se viene produciendo un fuerte desgaste de las conducciones sindicales tradicionales vinculadas al peronismo, muchas de ellas identificadas con casos de corrupción y enriquecimiento, por un lado, y pérdida de conquistas históricas de esos gremios. 

Según Martínez, «por abajo hay una combinatoria de miedo por la desocupación y una actitud cauta a pesar de la bronca por la inflación y los despidos. La situación se manifiesta en las cinco centrales pero no en forma masiva porque prevalece el miedo a la desocupación y porque todavía hay cierta confianza en el gobierno. Se nota que existe una fuerte iniciativa patrimonio de corrientes alternativas».

Consultado por Tiempo, Pedro Wasiejko explicó que «es difícil hacer una evaluación sobre los motivos por los que perdimos». Agregó que «la lista Negra es una conjunción de cuatro grupos trotskistas y un sector de la derecha del sindicato. Nos dicen que no somos democráticos pero nosotros resolvemos las paritarias por plebiscitos y ellos proponen hacerlo mediante asamblea».

Wasiejko agregó que «es posible que la campaña más general contra la corrupción haya influido (en la derrota). No tenemos un perfil abiertamente identificado con el kirchnerismo, lo apoyamos y lo seguiremos apoyando pero no soy ultra kirchnerista, soy un militante popular que apoyó un gobierno. Eso no jugó en contra, por el contrario», cocnluyó.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Casiana Torres presenta su disco dedicado a los ritmos de la región pampeana

La cantante naciada en Tierra del Fuego lanzó "Soy milonga - Romances de la llanura",…

3 mins hace

Polémica en una audiencia por la denuncia de Manes a Santiago Caputo: el fiscal se puso a defender al acusado

Los abogados del diputado radical pidieron que siga abierta la causa para investigar la presunta…

25 mins hace

Crean una biblioteca virtual y pública para resguardar el material de ESI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reunió el material de Educación Sexual Integral en…

52 mins hace

Provincia promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

A partir de la nueva normativa se puede registrar deudores ante el primer incumplimiento. El…

54 mins hace

Provincia: con los votos del cristinismo, el Senado le dio media sanción a la suspensión de las PASO

Oficialismo y oposición votaron el proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof…

1 hora hace

Vandalizaron el cartel de señalización de La Perla Chica en Córdoba

Ocurrió este lunes. El cartel que indica que en el lugar funcionó el campo de…

2 horas hace

«SeX» continúa con su gira federal jugando con lo prohibido y desafiando tabúes

El exitoso espectáculo performático creado por José María Muscari desembarca en Mar del Plata y…

2 horas hace

Chacabuco se prepara para celebrar los cien años del nacimiento de Haroldo Conti

En la ciudad natal del escritor, comenzó el torneo de fútbol que lleva su nombre.…

3 horas hace

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

La decisión fue de los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que Roberto Boico…

4 horas hace

El FMI reconoce que existe un alto riesgo de que el préstamo a la Argentina termine en un nuevo default

El acuerdo no logró el aval de la funcionaria clave del Fondo Ceyla Pazarbasioglu y…

4 horas hace

La embajada de China en Buenos Aires salió al cruce de las declaraciones del enviado de EE UU

Aseguró que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calumnió y difamó "maliciosamente" la política de…

5 horas hace

Festival solidario en el Hospital Bonaparte tras el cierre de las residencias

Es parte de un plan de lucha que llevan adelante las y los residentes del…

7 horas hace