En el marco de la reforma tributaria que impulsa el gobierno, la provincia, empresas y el sindicato negociaron un acuerdo sin precedentes: dos años sin despidos ni aumentos.
Tras la firma del acuerdo con el gobierno para reducir de 17% a 2% los impuestos a los productos electrónicos importados en los próximos años, Bertone negoció con los gremios y empresas un compromiso para congelar los salarios durante los próximos dos años (desde junio de 2018 a junio de 2020) a cambio que de no haya despidos ni suspensiones en el sector.
El compromiso fue parte del acuerdo por la producción y el empleo, que promete la promoción del desarrollo y transformación de la industria electrónica en la provincia de Tierra del Fuego que la gobernadora firmó con el Ejecutivo nacional.
Del encuentro participaron los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; de Producción, Francisco Cabrera; y de Hacienda, Nicolás Dujovne. También estuvieron el titular de la UOM nacional, Antonio Caló, su par de Tierra del Fuego, Oscar Martínez, y los representantes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE).
La gobernadora destacó que el acuerdo sectorial por la productividad y la competitividad de la industria electrónica permitirá «mejorar la accesibilidad de los productos que se fabrican en la provincia y al mismo tiempo preservar las fuentes de trabajo
La gobernadora destacó el consenso de todos los sectores y las fuerzas políticas de Tierra del Fuego en defensa de la industria y el trabajo locales, y valoró que el acuerdo posibilite que los productos tecnológicos sean más accesibles para todos los consumidores del país.
No nos gusta ni no nos agrada, pero priorizamos la necesidad de continuar con la industria tal como viene hasta el momento. Sería una alternativa positiva, señaló el secretario adjunto de la UOM de Río Grande, Marcos Linares, a FM del Pueblo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…