Se trata del multimillonario surcoreano Lee Jae-yong, quien ocupa el puesto 278 de la lista de personas más ricas del mundo, según Forbes. Apenas cumplió la mitad de su condena.
Lee, en el puesto 278 de la lista de personas más ricas del mundo, según Forbes, con un patrimonio neto de 7.900 millones de dólares, salió en libertad condicional en agosto de 2021, después de cumplir 18 meses de cárcel, poco más de la mitad de su sentencia original. El indulto anunciado este viernes le permitirá regresar completamente al trabajo al levantar una restricción laboral impuesta tras su salida de prisión con una vigencia de cinco años. «Debido a la crisis económica mundial, el dinamismo y la vitalidad de la economía nacional se han deteriorado y se teme una prolongación de la recesión económica», dijo el Ministerio de Justicia en un comunicado.
El indulto de Lee, al igual que el de otros ejecutivos igualmente perdonados, busca que «lideren el motor de crecimiento continuo del país a través de la inversión activa en tecnología y la creación de empleo», agregó. El magnate de 54 años recibió su indulto junto con otros tres empresarios, entre ellos el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong-bin, quien fue sentenciado a una pena de prisión suspendida de dos años y medio en un caso de soborno en 2018.
Lee es vicepresidente de Samsung Electronics, el fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo. La facturación total del conglomerado es equivalente a aproximadamente una quinta parte del producto bruto interno de Corea del Sur. El multimillonario fue encarcelado por delitos relacionados con un escándalo de corrupción masiva que derrocó a la expresidenta Park Geun-hye. Corea del Sur tiene una larga historia de importantes magnates acusados de soborno, malversación de fondos, evasión de impuestos y otros delitos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…