India despenalizó la homosexualidad

El segundo país más poblado del planeta dio de baja una norma colonial inglesa que condenaba hasta con cadena perpetua las relaciones entre personas del mismo sexo.

El Tribunal Supremo de India decidió de manera unánime declarar inconstitucional una ley incluida por el poder colonial inglés en 1861 que condenaba las relaciones homosexuales. Desde este jueves, la comunidad LGTBI celebró la despenalización de la homosexualidad en la segunda nación más poblada del planeta en un histórico paso hacia la igualdad de los derechos de sus ciudadanos.

“Las relaciones privadas y consensuadas entre adultos del mismo sexo no constituyen una violación del artículo 377 del Código Penal”, comenzó diciendo el presidente del Tribunal Supremo de India, Dipak Misra, luego de deliberar con los demás de magistrados en la lectura del dictamen que fue televisada y seguida por millones de personas.

El artículo 377 del Código Penal, que venía siendo objeto de una larga batalla judicial prohibía “cualquier relación carnal contra el orden de la naturaleza”. Hasta ayer el código penal del país con 1250 millones de personas podía castigar la homosexualidad con cadena perpetua.

La despenalización de la homosexualidad llegó a India en 2009 por primera vez mediante una sentencia de la Alta Corte de Delhi. Sin embargo, en 2013, el mismo tribunal que el jueves despenalizó había invalidado esa decisión por cuestiones técnicas.

“Al abogar la penalización de relaciones entre personas del mismo sexo (…), la Corte suprema da un paso monumental que resonará en todo el mundo”, escribió en Twitter Meenakshi Ganguly, directora en Asia del sur de Human Rights Watch.

Por su parte, en una reciente entrevista a la agencia AFP, Keshav Suri, uno de los demandantes ante la Corte suprema, afirmó que “es la primera etapa de la historia de muchos otros países que primero despenalizaron las relaciones homosexuales, y luego autorizaron las uniones civiles y después el matrimonio homosexual”.

El Poder Ejecutivo en manos del nacionalista conservador primer ministro indio Narendra Modi había afirmado que no recurriría la decisión que tomase el tribunal sobre la constitucionalidad de la norma. India se convierte así en el 124 país del mundo en que los actos homosexuales no son criminalizados, según datos de la Asociación internacional de personas lesbianas,  gays, bisexuales, trans e intersexos.

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

3 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

17 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

21 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

22 mins hace

Alrededor

23 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace