El ex jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri y la actual presidenta del PRO están acusados de abuso de autoridad, amenazas, violación de domicilio y encubrimiento en el marco de un operativo ilegal realizado por Gendarmería en la comunidad Campo Maripe de Neuquén, en junio de 2017.
El funcionario deberá presentarse el miércoles 3 de noviembre, todavía no se confirmó de manera virtual o presencial, ante el juez federal Gustavo Villanueva para escuchar los detalles de la acusación que impulsa la Confederación Mapuche de Neuquén. Se espera que Noceti haga uso del derecho a negarse a declarar.
También fueron citados a indagatoria los tres comandantes de Gendarmería que actuaron durante aquel procedimiento que se realizó en inmediaciones de un yacimiento de YPF en Vaca Muerta, a unos 100 kilómetros de la capital provincial.
“Celebramos este logro del Lof Campo Maripe con el patrocinio de la Defensoría Federal de Víctimas, a cargo del abogado Pedro Pugliese, ya que es un paso fundamental para lo que esperamos sea el pronto procesamiento para Noceti, con el objetivo de que se haga justicia ante el atropello y la violencia cometida contra el Pueblo Mapuche durante toda la gestión de Patricia Bullrich”, expresó la Confederación Mapuche de Neuquén a través de un comunicado.
También se insistió en el deseo de que sea la propia Bullrich la que deba dar explicaciones ante la justicia. “Sobran pruebas de la ilegalidad con la que actuó en el caso, ya que no podía desconocer las ordenes emanadas desde su ministerio, llegando incluso a ser partícipe en asesinatos por su accionar como es el caso de Rafael Nahuel”.
El 22 de junio de 2017, una comitiva de gendarmes irrumpió sin orden judicial en el Lof Campo Maripe. Así Noceti ejecutó una directiva expresa de la ministra de Seguridad con el único propósito de quebrar la resistencia mapuche y así permitir el ingreso de las petroleras de Vaca Muerta para perforar los territorios de la comunidad.
Cuarenta días después, la misma práctica ilegal se replicó en Pu Lof en Resistencia, de Cushamen, Chubut, que terminó con la desaparición y muerte de Santiago Maldonado.
Los reclusos del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires quemaron colchones y…
En Ushuaia y ante la presencia de la vicepresidenta, veteranos y autoridades de la provincia…
Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…
El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…
Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…
Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…
Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…
Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…
Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…
Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…
En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…