Indagan a Pablo Noceti por uno de los allanamientos en tierras mapuches durante la gestión de Patricia Bullrich

Por: Gastón Rodríguez

El ex jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri y la actual presidenta del PRO están acusados de abuso de autoridad, amenazas, violación de domicilio y encubrimiento en el marco de un operativo ilegal realizado por Gendarmería en la comunidad Campo Maripe de Neuquén, en junio de 2017.

Finalmente, el ex jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich, Pablo Noceti, deberá rendir cuentas ante la justicia de Neuquén por los delitos de abuso de autoridad, amenazas, violación de domicilio y encubrimiento en el marco de un operativo ilegal realizado por Gendarmería en territorios de la comunidad mapuche Campo Maripe, en junio de 2017.

El funcionario deberá presentarse el miércoles 3 de noviembre, todavía no se confirmó de manera virtual o presencial, ante el juez federal Gustavo Villanueva para escuchar los detalles de la acusación que impulsa la Confederación Mapuche de Neuquén. Se espera que Noceti haga uso del derecho a negarse a declarar.

También fueron citados a indagatoria los tres comandantes de Gendarmería que actuaron durante aquel procedimiento que se realizó en inmediaciones de un yacimiento de YPF en Vaca Muerta, a unos 100 kilómetros de la capital provincial.

“Celebramos este logro del Lof Campo Maripe con el patrocinio de la Defensoría Federal de Víctimas, a cargo del abogado Pedro Pugliese, ya que es un paso fundamental para lo que esperamos sea el pronto procesamiento para Noceti, con el objetivo de que se haga justicia ante el atropello y la violencia cometida contra el Pueblo Mapuche durante toda la gestión de Patricia Bullrich”, expresó la Confederación Mapuche de Neuquén a través de un comunicado.

Indagan a Pablo Noceti por uno de los allanamientos en tierras mapuches durante la gestión de Patricia BullrichIndagan a Pablo Noceti por uno de los allanamientos en tierras mapuches durante la gestión de Patricia Bullrich
Patricia Bullrich

También se insistió en el deseo de que sea la propia Bullrich la que deba dar explicaciones ante la justicia. “Sobran pruebas de la ilegalidad con la que actuó en el caso, ya que no podía desconocer las ordenes emanadas desde su ministerio, llegando incluso a ser partícipe en asesinatos por su accionar como es el caso de Rafael Nahuel”.

El 22 de junio de 2017, una comitiva de gendarmes irrumpió sin orden judicial en el Lof Campo Maripe. Así Noceti ejecutó una directiva expresa de la ministra de Seguridad con el único propósito de quebrar la resistencia mapuche y así permitir el ingreso de las petroleras de Vaca Muerta para perforar los territorios de la comunidad.

Cuarenta días después, la misma práctica ilegal se replicó en Pu Lof en Resistencia, de Cushamen, Chubut, que terminó con la desaparición y muerte de Santiago Maldonado.

Compartir

Entradas recientes

Edelmiro Molinari en vivo, vuelve una leyenda del rock argentino

El ex Almendra y Color Humano, entre otras bandas seminales, se presentará en Bebop Club…

19 mins hace

Sigue la deportación de extranjeros: ahora echaron a un uruguayo que vivía hace 19 años en el país

La familia del hombre, de 60 años, denuncia irregularidades en el proceso, al igual que…

1 hora hace

Maradona en la UBA: pensar a Diego, tocar la historia de zurda

Del 6 al 8 de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales será sede del Primer…

1 hora hace

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

Miles de personas participaron de la movilización desde Congreso hasta Plaza de Mayo. En medio…

1 hora hace

Otro intendente bonaerense del PRO se bajó del acuerdo con La Libertad Avanza y tres más podrían seguirlo

Primero fue el de Pergamino, ahora el de Puan y podrían sumarse el de Junín,…

2 horas hace

Los Piojos lanzan “Paciencia”, su primer tema nuevo desde hace más de 15 años

La banda liderada por Ciro suma un capítulo más a su historia con una canción…

2 horas hace

Qué dice la ley de emergencia en pediatría que diputados opositores quieren tratar tras el receso invernal

El texto, entre otras cosas, dispone que se garantice "el funcionamiento pleno" del Garrahan y…

2 horas hace

Fentanilo contaminado: el laboratorio HBL Pharma guardó medicamentos en una fábrica de cables

Tras una serie de allanamientos, fueron hallados palets con diclofenac y paracetamol en el interior…

3 horas hace

La legislatura porteña aprobó la gratuidad del subte para jubilados

Fue por 44 votos a favor y 6 abstenciones, todas de La Libertad Avanza. La…

4 horas hace

“Este 17 de julio será un día clave en el plan de lucha de la salud pública”

Desde el Garrahan, epicentro de las acciones en favor de la salud pública, enfatizaron la…

5 horas hace

“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo

Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a…

7 horas hace

Lo “barato” sale caro: comprar trenes nuevos era más barato

La adjudicación de la licitación para renovar la flota de trenes de la línea B…

8 horas hace