Columna de opinión de Victoria Montenegro, legisladora de Unidad Ciudadana y miembro de la Comisión de Ambiente.
El oficialismo votó una Ley que les permitirá quemar la basura, son sabidas las consecuencias negativas que esto va a traer para la salud de los habitantes de la Ciudad con la emisión de Dioxinas y Furanos cancerígenos en nuestro ambiente.
Votaron una ley de espaldas a la sociedad, sin debate previo, sin escuchar a los recicladores y recicladoras urbanas, sin escuchar a ambientalistas, pero con la prepotencia que los caracteriza.
El interés, está puesto en el negocio: quemar basura resulta carísimo. Con la extensión de las metas de reducción de basura, el Gobierno asume el enorme fracaso de la Ley de Basura Cero. La hicieron fracasar para poder aplicar esta técnica que pone en riesgo a más de 6 mil puestos de trabajo.
Como bloque estamos convencidos de que el camino es fomentar y garantizar el reciclado, si actualmente se recicla al 15% pudiendo hacerlo al 60%, cómo es que estamos hablando de incinerar?
Sumado a todo esto, el día de ayer tomamos conocimiento de archivos, provenientes del Gobierno de la Ciudad, que hablaban de la estrategia oficial para el tratamiento de este proyecto. Esos documentos, que se hicieron públicos, revelan el mecanismo al que el oficialismo nos tiene acostumbrados: un manual Duranbarbista sobre como manipular la opinión pública y ejercer presión y chantajear a periodistas con pauta oficial. Una vez más, Cambiemos y sus negocios.
Victoria Montenegro, legisladora de Unidad Ciudadana y miembro de la Comisión de Ambiente, dijo acerca de la sesión de hoy en la Legislatura porteña
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…