Incertidumbre en escuela de Rosario: estudiantes afirman que si no se expropia el edificio podrían perderlo

Por: Martín Suárez

Es la Técnica Nº 625 de esa ciudad. El dueño no quiere renovar el contrato después de 8 años de alquiler. Ya tiene media sanción de diputados el proyecto de expropiación. El 40% de las escuelas de Santa Fe carecen de edificio propio.

Alrededor de 700 estudiantes de comunicación y producción audiovisual de la Escuela de Educación Técnica N° 625 “Carlos Guido y Spano”, comenzaron el ciclo lectivo con la peor noticia. Una vez más, iban a ser removidos a otro edificio escolar porque el propietario del inmueble se negó a renovarle el contrato de alquiler al Ministerio de Educación provincial. Fueron los propios estudiantes que se movilizaron en varias oportunidades para que el gobierno de Santa Fe, expropie el actual edificio que, por sus dimensiones y características, es ideal para cursar las especializaciones que allí se dictan.

Si bien la necesidad de un edificio propio es una problemática histórica que padece la comunidad educativa de la Técnica 625, hoy la falta de respuesta del ejecutivo local y el vencimiento del contrato, el próximo mes de junio, genera un malestar de incertidumbre imposible de ocultar.

“No podemos mudarnos de este espacio con todo lo que conlleva una mudanza, y con un montón de vidas planeadas en función de la ubicación de este lugar. Es por eso que nos movilizamos y llegamos a impulsar el proyecto de expropiación”, cuenta a Tiempo, Juana Madussi, presidenta del Centro de Estudiantes de la Técnica 625. El actual edificio está ubicado en la calle Córdoba al 2600,  una zona estratégica de la Ciudad de Rosario, donde convergen casi todas las líneas de transporte público, y a siete cuadras de la terminal de micros. Esto permite que a la escuela lleguen estudiantes de diferentes puntos de la Ciudad y de zonas aledañas.   

“La semana pasada, la comisión directiva del Centro de Estudiantes e integrantes de la cooperadora, nos reunimos con las y los senadores, y nos expresaron su voluntad política, dos de los tres bloques que van a votar el proyecto que ya tiene media sanción de diputados”, agrega Juana y concluye: “Estamos muy contentos, pero hasta no tener el sí de la votación vamos a seguir reclamando”.

Desde su creación en la década de 1930, la escuela se especializaba en corte y confección y, a casi cien años de su inauguración, tuvo varias mudanzas y su programa educativo cambió por completo. La Escuela de Educación Técnica N° 625 Carlos Guido y Spano, arrastra desde casi un siglo la falta de edificio propio, pero esta es la primera vez que sus estudiantes se encuentran en un espacio educativo con todas las comodidades necesarias: ubicación, grandes instalaciones con salones amplios, patios con espacios verdes; e incluso cuenta con un lugar donde lograron instalar su propia Radio.

Expropiación del edificio

El proyecto de Ley para expropiar el edificio donde funciona la escuela fue presentado en 2018. Desde entonces, la comunidad educativa viene reclamando que esta iniciativa reciba el apoyo de ambas cámaras, pero sólo recién la semana pasada pudo conseguir la media sanción de diputados en la legislatura provincial.

“En la última sesión que tuvimos logramos darle media sanción por unanimidad al proyecto de Ley, ahora falta que la cámara alta haga lo mismo”, explica en diálogo con Tiempo, el diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe, Carlos del Frade, que fue el encargado de presentar nuevamente el proyecto de expropiación. Todo indica que este jueves 19 de mayo la cámara del Senado dará votación definitiva al documento. “Esperamos que ocurra esta semana porque el contrato de alquiler del edificio vence en pocos días”, agrega el diputado.

Del Frade subraya una situación que ocurre en la provincia de Santa Fe en materia educativa: “Lo mejor que nos puede pasar es que todas las escuelas tengan edificios propios, ya que en la provincia hay casi 8000 establecimientos educativos de los cuales 3000 no lo tienen”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace