Las autoridades forestales de Río Negro reconocieron que el daño ambiental es “muy grave”. Fueron afectadas vegetación nativa y exótica. Desde Greenpeace consideraron que las multas no son suficientes y que la quema intencionada debe ser un delito penal.
Según los reportes oficiales, el fuego afectó a la vegetación nativa como lengas, cipresales, maitenes, ñires y radales, y también a distintas variedades de pino, entre los que se destacan el oregón, insigne, murrayana y ponderosa, todas plantaciones exóticas que se usan para el fomento de la industria forestal en la zona.
«La cantidad de bosque nativo o implantado consumido son 8 mil hectáreas, el daño ambiental es muy importante, muy grave», dijo a Télam Fernando Arbat, subsecretario de Recursos Forestales de Río Negro.
El funcionario explicó que la zona donde se inició y se propagó el incendio, en referencia a Cuesta del Ternero, «es un cañadón en el que con las ráfagas constantes de viento de hasta 90 kilómetros por hora» provocó que solo el lunes «se consumieran 5.800 hectáreas en doce horas».
Arbat aseveró que las llamas del lunes «fueron de una extrema gravedad y con una voracidad que los técnicos y las personas que están trabajando en incendios forestales no habían visto nunca esa magnitud».
Por su parte, Greenpeace señaló que los gobiernos nacional y provincial deben poner todos sus esfuerzos en apagar el incendio e insistió en la necesidad de “ampliar significativamente” los fondos y la infraestructura destinados a la prevención y lucha contra el fuego
“Los incendios forestales se repiten todos los años, y se agravan por el cambio climático. Los bosques se encuentran cada vez más amenazados por las quemas provocadas por fenómenos naturales y la actividad humana, ya sea por negligencia o de manera intencional para desarrollo agropecuario e inmobiliario. Las multas no son suficientes para desalentar incendios intencionales y desmontes ilegales y, a su vez, los responsables rara vez son obligados a reforestar”, sostuvo Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace.
La organización ecológica insistió en la necesidad de catalogar como delito penal al desmonte y al incendio intencional, al tiempo que se obligue a los responsables a la restauración de los bosques nativos destruidos.
Desde la provincia informaron que no se reportaron daños en animales y precisaron que más de 110 brigadistas con el apoyo de medios aéreos y máquinas pesadas seguían combatiendo el incendio en la zona, donde, por suerte, ya comenzó a llover.
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…
El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…
A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…
La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…
Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…