Incendios: el Gobierno se guardó la mitad de la plata que debía mandar a Chubut y Río Negro

Por: Guillermo Lavecchia

El Ejecutivo anunció días atrás el envío de 12.000 millones de pesos a ambas provincias. Sin embargo, en 2024 le quitó al programa de manejo del fuego unos 30 mil millones. La situación no mejora este año.

Parece que fue hace tres meses, pero el drama de los incendios ocurrió apenas días atrás, y de hecho hay zonas en las que aún persisten. Y ya que la palabra clave de estos tiempos es «estafa», bien podrían referirse a ella las provincias de Río Negro y Chubut, si no fuese que por amiguismo o conveniencia prefieren no criticar al Gobierno nacional: las dos más damnificadas por los fuegos en la Patagonia recibieron en total 12.000 millones de pesos, menos de la mitad de lo que el Ejecutivo le recortó al Sistema de Manejo del Fuego en 2024.

A través de sus redes sociales, Guillermo Francos afirmó días atrás que en el sur se desplegaron «9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF (Servicio Nacional del Manejo del Fuego), 15 brigadistas de la PFA (Policía Federal Argentina), 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos», como así también se destinaron «7.000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut» y «5.000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas».

Foto: Alejandro Otero

Unos 12 mil millones de pesos de «ayuda» a Chubut y Río Negro, entre otros puntos destinados a reconstruir viviendas, algo que ahora deberán afrontar ellas solas, porque se disolvió la Secretaría de Vivienda de la Nación.

Pero viendo el monto, lo que parece mucho es en realidad poco, si se tiene en cuenta lo que el propio Gobierno le recortó al programa de Manejo del Fuego, que supera los 30.000 millones de pesos.

«¿Por qué recortaron más de 80% la inversión en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego en 2024? Le sacaron más de 30 millones de dólares. Al mismo tiempo que aprobaron 100 mil millones para «gastos reservados» del kiosco de Santiago Caputo», apuntamos desde el grupo de investigadores nucleados en Defendamos a la Ciencia.

Como relató Tiempo días atrás, a principios de 2024, el monto inicial que contemplaba el presupuesto para el SNMF era de $ 12.101 millones. La repercusión mediática de los incendios en Córdoba entre septiembre y octubre del año pasado elevó el presupuesto a $ 33.343 millones. Sin embargo, sólo se ejecutó el 22%, es decir, menos que el presupuesto original. Y menos aún respecto a los 41 mil millones de 2023.

Transparentar los fondos

Este año, el presupuesto disponible para el SNMF de nuevo está por encima de los $ 33 mil millones, de los cuales se había ejecutado una partida mínima, y tras los incendios (sin contar la partida destinada a la Administración de Parques Nacionales).

Para Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) “es urgente que se transparente cuáles son los destinos concretos de estos fondos y por qué no se están utilizando en su totalidad frente a este contexto de emergencia. La falta de ejecución presupuestaria demuestra la ausencia de voluntad política para abordar estructuralmente esta crisis ambiental”.

Foto: Alejandro-Otero

Foto: Alejandro-Otero

Un dato para entender el abandono del Gobierno nacional es la caída de las transferencias corrientes a las provincias (denominadas no automáticas o discrecionales) de un 68,4% real en 2024, aportando el 9,7% del total del ajuste. Durante el año pasado, todas las provincias tuvieron una caída interanual real de las transferencias no automáticas recibidas, salvo la Ciudad de Buenos Aires, que recibió un 33,7% más que en 2023 por el cumplimiento de la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa judicial por la quita de fondos a la Ciudad.

Un informe del Iaraf señaló que “el peso relativo de las transferencias nacionales no automáticas en el PBI se redujo del 1% del PBI en 2023 al 0,3% del PBI en 2024.

Compartir

Entradas recientes

Hamas admite “posible error” en el envío de los restos de Shiri Bibas y lo adjudica a un bombardeo israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…

37 mins hace

Se presentaron los nuevos dueños de Mercedes Benz y prometieron mantener el empleo

La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…

1 hora hace

El Papa pasó otra “buena noche en el hospital”, informó el Vaticano

El Pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y en las últimas horas…

1 hora hace

Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales para evitar el injerencismo de EE.UU.

Es después de que la Casa Blanca catalogara como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos.…

2 horas hace

Sobreseyeron al empresario Rogelio Nores y a otros dos acusados por la muerte de Liam Payne

Los jueces Julio Lucini y Hernán López, integrantes de la Sala V de la Cámara…

2 horas hace

Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: las nuevas tarifas

El gobierno porteño informó que hubo un incremento del 10 por ciento. El mínimo pasó…

3 horas hace

Daniel Esquivel: identidad restituida tras años de silencio

La historia de un militante asesinado por la dictadura. El trabajo del Equipo Argentino de…

3 horas hace

El pronóstico del clima: mucho calor para el viernes y el fin de semana

Temperaturas en ascenso y se mantiene el alerta por el calor en CABA y el…

3 horas hace

Al Fondo a la derecha: después de reunirse con Milei, Georgieva elogió el plan económico ajustador

Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…

12 horas hace

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

14 horas hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

14 horas hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

14 horas hace