El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da tregua. De todas formas, habilitaron el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, pero esta medida podría revertirse.

El incendio forestal que comenzó a mediados de diciembre pasado, hace más de 40 días, en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo y continúan los trabajos para sofocarlo con la asistencia de 230 brigadistas que trabajan en el lugar.  

Pese a que aún no fue extinguido, fue habilitado el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, aunque esta medida podría ser revertida si recrudecen los focos cercanos. 

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre la situación actual del incendio en Los Manzanos, que se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior Cerro Santa Rita. 

Además, las cambiantes condiciones climáticas, caracterizadas por un nuevo ingreso de un frente frío, provocarán fuertes vientos del Noroeste que aumentarán a partir de media mañana o mediodía, alcanzando velocidades de 35-45 km/h con ráfagas de 50-70 km/h.  

Mientras persiste el fuego, se realiza un monitoreo permanente de la información meteorológica para priorizar la seguridad de los habitantes y de los más de 150 combatientes desplegados en el terreno, entre Brigadistas, Guardaparques y Pobladores rurales. 

Las Comisiones de Fomento de Villa Mascardi y de El Manso colaboran desde el inicio de esta emergencia con el apoyo logístico en la comunicación oficial de los reportes técnicos a los pobladores de ambos sectores. 

Hasta el momento se utilizaron dos helicópteros, uno del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y otro del Ejército Argentino; y tres aviones del SNMF: un hidroavión Fire Boss y un avión Air Tractor con almacenamiento de 3.000 litros de agua cada uno, y una avioneta Cessna 182 para observación y reconocimiento.  

Por último, desde el gobierno de Río Negro informaron que permanece cerrado el acceso a la Cascada los Alerces y los lagos cercanos al incendio, como el Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martin y el Brazo Tronador. 

Compartir

Entradas recientes

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

4 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

5 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

5 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

5 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

5 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

6 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

7 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

7 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

8 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

8 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

8 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

8 horas hace