INCAA: denuncian vaciamiento, despidos y la venta del cine Gaumont

En un alarmante comunicado, ATE INCAA advirtió sobre las intenciones del gobierno, luego de una reunión con el presidente del instituto, Carlos Pirovano. Cerrarían Cine.ar y Cine.ar Play.

Las y los trabajadores nucleados en ATE INCAA denunciaron el plan de Javier Milei para desmantelar el instituto, tras una reunión que mantuvieron con Carlos Pirovano, actual presidente del INCAA. Entre los puntos destacados, se encuentran los despidos masivos, la venta del cine Gaumont y el cierre de las plataformas Cine.ar y Cine.ar Play.

Así, lo comunicó ATE INCAA a través de un comunicado que detalló el encuentro con Pirovano. «Se llevó la agenda de las y los trabajadores, la urgencia de la continuidad de los puestos de trabajo bajo la modalidad contractual de locación de obra y por especialidad, que engloba un total de 170 trabajadores entre los que se encuentran, por un lado, 90 compañerxs que desempeñan tareas habituales y permanentes en distintas áreas del Instituto, y por otro lado, 80 trabajadores miembros de comités y tutores de proyectos, nombrados por Resolución», comienza el escrito.

«Pirovano negó rotundamente la posibilidad de dar marcha atrás con la medida, caracterizando que el INCAA gastaba en sueldos y funcionamiento más del 60% de su presupuesto, incumpliendo con la Ley de cine. Inútil fue reiterarle nuestro constante reclamo de gravar a las plataformas, planteo que este sindicato viene realizando desde hace años, tal como la propia Ley de cine lo establece, al referirse su alcance a cualquier medio de exhibición», continúa.

«Si efectivamente ingresaran estos fondos, el Instituto volvería a ordenar sus cuentas, cumpliendo integralmente dicha Ley, sin necesidad de ningún tipo de despidos, cierres de áreas, programas o actividades», agrega el gremio.

En otro pasaje, el comunicado indica: «En su lugar, el actual presidente del INCAA enfatizó su pretensión de continuar en una segunda etapa con nuevos despidos de planta transitoria, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para la planta permanente».

«Detalló, además, un plan de acción con vistas a reducir el gasto, se preguntó ‘¿Por qué tener un canal de televisión y una plataforma?‘ refiriéndose a Cine.ar y Cine.ar Play, y planteó la eliminación o al menos la reducción de las actividades de control llevadas adelante por la Gerencia de Fiscalización, el cierre de los programas de alcance federal, e incluso la clausura y venta del Cine Gaumont. En materia de festivales, deslizó la finalización de cualquier tipo de apoyo a ellos y hasta esbozó un plan de esponsorizar el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y Ventana Sur, para evitar directamente su cierre por considerarlo innecesario a las funciones del Organismo», concluye el escrito.

Ver comentarios

  • por qué tener competencia en el negocio del verseo? Mejor lo hacen solo los politicuchos y funcionarios públicos! El resto? Y bueno, es cultura, NO sirve.... (x las dudas, comentario irónico).

Compartir

Entradas recientes

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

57 mins hace

Cannes 2025: maternidades alteradas, sátiras políticas, Nouvelle Vague estadounidense y recuerdos de la muerte

Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…

1 hora hace

Pitu Salvatierra: «Hay un sector de la sociedad que no nos votaría aunque el otro candidato sea Hitler»

Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…

2 horas hace

Stone Temple Pilots le hizo justicia a un legado de canciones sin fecha de vencimiento, pese a la ausencia irreparable de Scott Weiland

Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…

2 horas hace

Tren Solidario para los afectados por el temporal en Zárate y Campana

La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…

3 horas hace

El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…

3 horas hace

“Mario Bunge: La pasión pensante “, un recorrido por la obra del filósofo argentino

Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…

4 horas hace

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

4 horas hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

5 horas hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

5 horas hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

5 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

5 horas hace